Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas estrategias de algunos economistas podrían ayudar a aliviar el endeudamiento, aprovechando la situación económica del país.
Muchas personas suelen recurrir a métodos de financiación o créditos de bancos por múltiples razones, bien sea por la urgencia con la que requieren algún producto, por alguna fecha especial o por una necesidad económica que los obligue a tomar esta decisión.
(Vea también: Cómo reducir crédito de 20 años a solo 6; experto da astuto truco para ahorrar un dineral).
Sin embargo, una mala organización de los pagos puede conducir a que la deuda exceda la capacidad de quienes lo solicitan, lo que impide seguir al día con esta responsabilidad e incluso puede ocasionar un reporte en centrales de riesgo.
Sin embargo, el año pinta bien en materia de economía, pues, según le contó José Ignacio López, presidente de la Anif, al diario La República, aunque siguen altas, las tasas de interés en Colombia han venido bajando, lo que serviría para los deudores y quienes desean sacar un crédito.
Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, habló con El Colombiano y enlistó varias sugerencias para que las personas salgan rápido de sus deudas y puedan financiarlas y pagarlas en el menor tiempo posible, sumándose a otras estrategias que ya se han contado en Pulzo.
Cientos de llamadas de bancos para cobrar las deudas pendientes pueden evitarse si se sigue esta serie de recomendaciones para no caer en pagos eternos ni en cobros superiores a su sueldo.
Sin embargo, como primera y fundamental recomendación, los expertos en economía sugieren no endeudarse a menos de que se trate de una medida extrema para comprar algún bien extremadamente necesario. En caso de acudir a esta facilidad de los bancos se sugiere salir de ellas lo más rápido posible, difiriendo el pago del mismo a muy pocos meses.
Teniendo en cuenta la más reciente información emitida por el Dane, la inflación en Colombia continúa desacelerando. Este es el décimo mes consecutivo en el que se presenta la misma tendencia.
Por lo anterior, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha reiterado que ha pedido bajar las tasas de interés del Banco de la República para poder cumplir con los objetivos del Gobierno para este 2024.
Tal como le aseguró el funcionario, de recortar los tipos de interés en bancos de Colombia, la inflación terminaría en el 5 % este 2024, según cálculos del gobierno.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo