Deudas con bancos las podría pagar con cárcel: advierten casos en los que ocurre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-02-10 15:56:57

La ley colombiana señala que el solicitante de un crédito podría pagar entre 16 y 108 meses de prisión por cometer esta falta grave.

Miles de personas en Colombia recurren al banco de su preferencia para solicitar un crédito, ya sea hipotecario, para vehículo o de libre inversión, con el fin de cumplir sus objetivos, pese a pagar un porcentaje extra, que no puede superar cifra que define el Banco de la República mes a mes sobre las tasas de interés y usura.

(Lea también: Davivienda lanzó salvavidas a endeudados en Colombia: así funcionará producto financiero)

En el proceso de poder cumplir con los pagos a las entidades financieras del país, son muchos quienes no consiguen hacerlo en los plazos estipulados y esto podría acarrearle varios problemas, incluso, son reportados en Datacrédito, lo que traería varios obstáculos para solicitar un nuevo préstamo en el futuro.

Sin embargo, el pedir un crédito bancario y no pagarlo en los tiempos establecidos no significa que lo vayan a encarcelar, pues la ley constitucional lo impide, pero hay casos en los que sí puede terminar tras las rejas.

Casos en los que las deudas pueden dar cárcel en Colombia

Entre estos se destaca si el solicitante del crédito entregó información falsa a las entidades financieras para poder acceder al préstamo, por lo que podría pasar al menos 16 meses en prisión por falsedad en documento privado.

(Vea también: Llamado a deudores con tarjetas de crédito en Colombia: problema se les puede escalar)

Así lo indica el artículo 289 del Código Penal: “El que falsigique documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de dieciséis (16) a ciento ocho (108) meses“.

Otra de las deudas que podrían llevarlo a la cárcel es no pagar los impuestos a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian. Por esto, los evasores se enfrentan entre 49 y 108 meses de cárcel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo