Deudas de los colombianos recibieron alivio: significativo cambio los aleja de Datacrédito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-22 18:49:54

Esta información, sin duda, les podrá ayudar a las personas que se encuentran pagando un crédito bancario. La Superintendencia Financiera contó de qué se trata.

El panorama económico en Colombia no es el mejor y muchas personas han padecido situaciones como el alza en la tasa de interés en los préstamos bancarios. Este hecho ha estresado a más de uno, que ha tenido que apretarse el bolsillo para pagar la deuda pendiente.

No obstante, existen muchos casos de ciudadanos que no pueden cumplir con las responsabilidades y terminaron debiendo más de la cuenta y siendo reportados en Datacrédito.

(Lea también: Explican de qué manera conocer el puntaje en Datacrédito; se puede hacer gratuitamente)

Esta situación les trae más problemas, pues ahora los intereses hacen que la deuda crezca y se haga imposible cubrirla. Sin embargo, los colombianos recibieron un gran alivio con una decisión de la Superintendencia Financiera, que busca flexibilizar los tiempos de pago de la suma pendiente.

Cambios en los préstamos bancarios para no entrar en Datacrédito

Las personas que estén pagando un crédito bancario y tengan dificultades económicas para hacerse cargo de las cuotas, podrán pedir un salvavidas para no ir directo a Datacrédito, según se confirmó este viernes 22 de septiembre, en evento de la Superintendencia Financiera.

Siendo así, si el usuario necesita una ayuda solo deberá comunicarse con el banco y solicitarla. El plazo le darán es de dos meses para cambiar las condiciones de crédito antes de que su calificación crediticia sea afectada en las centrales de riesgo.

Sobre esto, César Ferrari, superintendente financiero, explicó: “Hay que ser más flexibles. No podemos mantener rigidez que nos traban el desarrollo del país”.

(Lea también: Alertan a colombianos por lo que va a pasar con el dinero y si tienen deudas: “Se acabó”)

Entretanto, Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, también destacó el auxilio y contó qué se debe hacer para acceder a este. “La persona tiene que acercarse a una entidad financiera y decir que quiere que le hagan una modificación a su crédito”, comentó.

Cabe resaltar que esta medida estará vigente, por ahora, solo hasta el 1 de julio de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo