Desempleo en Colombia subió en noviembre, pero apenas un poquito
Mientras que en el mismo mes de 2015 la cifra se ubicó en 7,3 %, para este año fue de 7,5 %.
La ligera variación al alza de 0,2 % no debe ser una alerta para quienes buscan trabajo si se tiene en cuenta, según el DANE, que la cifra general de desempleo en todo el año se mantuvo por debajo de un dígito.
Esto, según el boletín de la entidad, porque mientras en el periodo de diciembre de 2015 y noviembre de 2016 la tasa de desempleo estuvo en 9,2 %, en el mismo periodo del año anterior había sido de 8,9 %.
“Para los centros poblados y zonas rurales dispersas del país, la tasa de desempleo disminuyó y se ubicó en 4,1 %, siendo la más baja en los últimos 16 años”, explicó el director del DANE, Mauricio Perfetti.
Además, en 13 de las 23 ciudades y áreas metropolitanas “se registró una tasa de desempleo de un dígito”, agrega el boletín.
A noviembre de este año hubo 22,9 millones de ocupados y 1,8 millones de personas que intentaban ingresar al mercado laboral, pese a que, según la entidad estatal, en ese mes se crearon 107.000 empleos.
En cuanto a ciudades, Barranquilla y su área metropolitana, con 7,2 %, Bucaramanga, con 8,3 %, y Bogotá con 8,3 %, son las ciudades que registran menor desempleo. Entre tanto, Quibdó (16,6 %), Armenia (14,1 %) y Cúcuta (con 13,4 %), fueron las que presentaron tasas más elevadas de desempleo en el país, indica la información.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo