Desempleo en Colombia tuvo notable bajonazo: Dane presentó cifras que ilusionan bastante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Dane indicó que para octubre de 2025 la tasa de desocupación laboral bajó, situándose en 8,2 %, 0,9 puntos menos con respecto al mismo periodo de 2024.
La recuperación del mercado laboral colombiano mostró señales de estabilidad en octubre de 2025. Según los datos del Dane, la Tasa Global de Participación (TGP) se ubicó en 65 %, mientras que la Tasa de Ocupación (TO) alcanzó 59,7 %, ambas con ligeros incrementos frente al mismo mes del año anterior.
La Tasa de Desocupación (TD) cerró en 8,2 %, una de las cifras más bajas en los últimos años y muy distante de los picos de doble dígito registrados durante la pandemia.
Estos indicadores sugieren un entorno más favorable para quienes buscan empleo y un comportamiento más robusto del mercado laboral.
Las brechas por sexo, sin embargo, continúan siendo un desafío. El informe muestra que la desocupación entre las mujeres llegó al 10,9 %, muy por encima del 6,2 % registrado entre los hombres.
Aunque la brecha se redujo ligeramente en comparación con periodos de mayor tensión laboral, sigue evidenciando una desigualdad persistente.
Esta diferencia se mantiene a pesar de la mayor participación femenina en distintos sectores económicos, lo que plantea la necesidad de fortalecer políticas públicas y empresariales que impulsen la inserción laboral equitativa.
En términos de población, el país contabilizó 40,8 millones de personas en edad de trabajar, de las cuales 24,3 millones están ocupadas, un aumento de 977 mil personas respecto al año anterior. La población desocupada se redujo a 2,17 millones, mientras que quienes están por fuera de la fuerza laboral descendieron levemente.
En las 13 ciudades principales y áreas metropolitanas también se evidenció un ligero repunte en la ocupación. En conjunto, los datos confirman que el mercado laboral cierra 2025 con una tendencia positiva, marcada por una mejora paulatina en la generación de empleo y una reducción sostenida del desempleo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo
Bogotá
"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte
Bogotá
Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte
Bogotá
Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba
Bogotá
Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece
Sigue leyendo