Desempleo en Colombia sigue cayendo fuertemente: nuevas cifras emocionan a miles en el país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las cifras de lo corrido del año se asemejan más a lo que era el mercado laboral en Colombia en 2018, según el más reciente balance entregado por el Dane.

El desempleo en Colombia continuó con su senda de descenso y la tasa de desocupación pasó del 9,9 % en julio de 2024 al 8,8 % en el mismo mes este año, lo que significa que tuvo una reducción estadísticamente significativa de 1,1 puntos porcentuales (pp).

De acuerdo con la información revelada por el Dane, se trata de la cifra más baja desde 2001 y es producto de la salida de 230.000 personas de la población desocupada, que ahora es de 2,3 millones.

Desempleo en Colombia a julio de 2025

El resultado se explica en la reducción de los desempleados en todos los dominios geográficos, excepto centros poblados y rural disperso. En las 13 principales ciudades, por ejemplo, la tasa logró reducirse a un dígito al ubicarse en 8,4 % cuando 12 meses atrás había sido del 10,2 %.

También fue mínima la brecha de desempleo entre hombres y mujeres para el séptimo mes del año, con una diferencia de 4 pp (11,1 % ellas vs 7,1 % ellos).

La directora de la entidad, Piedad Urdinola, destacó que las cifras de lo corrido del año se asemejan más a lo que era el mercado laboral en Colombia en 2018, antes de la pandemia.

Vale la pena recordar que en junio de 2025, la tasa de desempleo fue menor, del 8,6 %. De hecho, en la serie desestacionalizada, que permite comparaciones intermensuales, aumenta del 8,9 % al 9 % entre junio y julio de este año, aunque lleva más de 10 meses en un solo dígito.

Por su parte, la informalidad nacional continúa mostrando una tendencia a la baja, pues se ubicó en el 54,8 % el mes pasado, desde el 56 % de 2024, a pesar de que este grupo ganó 134.000 trabajadores en la última medición, la mayoría de ellos en actividad del agro, alojamiento y servicios de comida, y actividades artísticas o de entretenimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo