Desempleo en Colombia sigue bajando y cifra llegó al 8, 8 %: no se veía hace 24 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La población desocupada se redujo en 454.000 personas en abril en respecto a lo visto 12 meses atrás y se ubica en 2,2 millones de personas.

Desempleo en Colombia se ubicó en 8,8 % en abril de este año, según las cifras presentadas hoy por el Dane, el nivel más bajo para este mes desde 2001.

(Vea también: ¿Cuánto van a ganar los policías de Colombia en 2025? Se viene buen aumento en el salario)

La directora del Dane, Piedad Urdinola, destacó que se trata de una cifra histórica, tras una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024 (10,6 %).

“Esta diferencia, que es estadísticamente significativa, se dio en todos los dominios geográficos, especialmente en otras cabeceras, la cual contrarrestó con 0,9 puntos porcentuales”, destacó la funcionaria.

Esto significa que la población desocupada se redujo en 454.000 personas en abril en comparación con lo visto 12 meses atrás y se ubica en 2,2 millones de personas.

En abril se emplearon menos de un millón de personas

Respecto a la ocupación, las cifras del Dane dan cuenta de que en abril 711.000 personas consiguieron un trabajo, lo que lleva a esta población a superar los 23,5 millones en el país. Así, la tasa de ocupación fue del 58,1 %.

La mayoría de los nuevos ocupados fueron hombres (538.000), principalmente en el rango de edad de 25 a 54 años (364.000). Por su parte, se emplearon 174.000 mujeres adicionales.

(Lea también: Trabajadores en Colombia podrían tener nuevo beneficio y dejó a muchos emocionados)

Al igual que con el desempleo, el mayor incremento se dio en el dominio geográfico, otras cabeceras, es decir, las principales ciudades del país, sin contar las capitales de los departamentos. Allí la población ocupada aumentó en 5,1 %.

Sin embargo, la población fuera de la fuerza de trabajo, que a pesar de tener la edad para emplearse no participa en el mercado laboral porque se encuentra estudiando o desempeñando tareas del hogar, aumentó en 300.000 personas el mes pasado, por lo que llegó a 14,7 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo