Desempleo bajó un punto y se ubicó en el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-30 21:14:05

En noviembre de 2021, la tasa de desempleo de Colombia fue de 10,8 %, menos que el 11,8 % que se reportó en octubre, informó este jueves el Dane.

El mes pasado, detalló el DANE, hubo 2,653 millones de personas desocupadas, lo que supone unas 304.000 menos sin trabajo que en octubre, cuando eran 2,957 millones de desempleados.

Por otro lado, la tasa de ocupación en noviembre fue del 53,9 %, una disminución 0,5 puntos porcentuales con respecto a octubre, mientras que la población inactiva pasó de 15,4 millones a 16,04 millones.

El presidente Iván Duque se refirió en Twitter a lo que considera los resultados de la reactivación:

Comparación de desempleo anual

Si bien el país no ha podido llegar a las cifras de antes de la pandemia, el mes pasado la tasa de desempleo disminuyó 2,5 puntos porcentuales con respecto a noviembre de 2020, cuando fue del 13,3 %.

“Cuando nos concentramos en 13 principales ciudades y áreas metropolitanas estamos viendo una reducción de la tasa de desempleo del 15,4 % en noviembre del 2020 al 12,2 % en noviembre de 2021“, expresó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, en una conferencia de prensa.

Entre los hombres, la tasa de desempleo para noviembre de 2021 fue de 8,3 %, mientras que para las mujeres fue del 14,5 %.

El economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, destacó que aunque el desempleo “todavía está a 0,5 puntos porcentuales por encima de los niveles prepandemia, se está mostrando cada vez más la normalización del mercado laboral, sobre todo en la parte de formalización“.

“Los sectores que más han aportado a la recuperación del empleo definitivamente son los que tienen que ver con servicios, el comercio, lo que tiene que ver con servicios electrónicos y digitalización”, agregó Olarte.

Desempleo por trimestre

Al mirar los datos acumulados del trimestre móvil septiembre-noviembre, el desempleo cayó tres puntos porcentuales al pasar de 14,6 % en el mismo periodo de 2020 a 11,6 % en este año.

Por ciudades, la que mayor tasa de desempleo tuvo en el trimestre móvil fue Quibdó, capital de Chocó, con el 19,1 %, seguida de Ibagué, con el 17,9 %, y Florencia, en el sur, con el 17,3 %.

Las menores cifras de desempleo las registraron Barranquilla (9,1 %) y Cartagena de Indias (9,4 %), y Manizales (9,7 %).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo