Desde qué edad puede viajar un bebé en avión y cuánto cuestan sus tiquetes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-31 14:37:16

Médicos hacen varias recomendaciones a la hora de viajar con un bebé, teniendo en cuenta el aburrimiento, el calor y el cambio de presión en la cabina.

Viajar con niños no es una tarea sencilla, y mucho menos si es con bebés, ya que hay que cargarlos cuando se cansen, llevar una maleta con todo lo que necesiten, comida para el camino y más. 

(Ver también: Cuál es el destino más barato del mundo para viajar, según ChatGPT)

Por su parte, hacerlo en un avión es muchas veces aún más complicado, ya que los niños no suelen estar encerrados y eso les puede causar un estrés que puede ser difícil de manejar para los papás.

Ante esto, una de las mayores preguntas que tienen las personas cuando se disponen a viajar es cuál es la edad mínima para abordar un avión con un bebé y cuánto cobran.

Desde qué edad puede viajar un menor

La mayoría de aerolíneas no tiene una política para determinar cuál es la edad mínima en la que puede viajar un bebé, por lo que prácticamente desde el momento de su nacimiento podría abordar un avión. 

Otras, por su parte, explican que se necesitan por lo menos 7 días para que un recién nacido pueda montarse a un avión y desplazarse a otro lugar para que esté un poco más desarrollado y no tenga tantos riesgos.

De hecho, los médicos sí recomiendan esperar por lo menos un mes antes de viajar con un bebé, ya que en un avión hay muchas bacterias y el niño podría contagiarse, por lo que representa un riesgo importante.

Cuánto cobran por el tiquete de avión de un bebé

La página Sky Airline explicó que de 0 a 2 años no se le cobrará pasaje al menor, pero deberá estar todo el tiempo en las piernas de su encargado. Por su parte, entre 2 a 12 años habrá un valor especial, pero ahí sí tendrá su propio asiento y tendrá que facturar maletas, aunque tendrá los otros beneficios igual que un adulto.

De 12 años en adelante sí se cobrará la tarifa full, teniendo en cuenta que ya no podrá compartir silla y ocupará lo mismo que una persona mayor.

(Ver también: Cuánto cuesta ir a la final de la Champions League; boletas salen por un ojo de la cara)

Documentación para viajar con un bebé

Lo primero y más importante, al igual que un adulto, es presentar el documento de identidad del menor. Además, hay que tener en cuenta que si únicamente va a viajar con uno de sus padres, debe tener un permiso firmado por el ausente, la documentación que compruebe la custodia legal y otros papeles que se exijan dependiendo del lugar de destino.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo