Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es del decreto 2076 del 10 de noviembre de 1967, firmado por el entonces presidente Carlos Lleras, que seguramente no se imaginó el impacto que tendría en 2020.
La norma permite que las personas puedan utilizar sus cesantías para pagar el impuesto predial, de acuerdo con CM&.
En medio de una crisis como la de la pandemia de COVID-19, en la que muchas personas han perdido su empleo o han visto reducidos sus ingresos de manera dramática, el poder echar mano de sus cesantías es un salvavidas insospechado.
Y es que, de acuerdo con la Superintendencia Financiera, citada por ese noticiero, ya son 1.032 los colombianos que se han visto beneficiados por el decreto de hace 53 años. Además, aseguró que ya se han retirado 1.456 millones de pesos para ello.
El pago de impuestos ha sido uno de los principales objetivos de los alivios financieros durante la pandemia. Este lunes, por ejemplo, la Alcaldía de Bogotá aseguró que más de 53.850 propietarios se acogieron al beneficio del pago a cuotas de su impuesto predial.
Sigue leyendo