Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso dijo el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, y agregó que el préstamo que se hará de fondos pensionales territoriales no es para salvar bancos.
Londoño, que salió a dar explicaciones junto al director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) —Luis Alberto Rodríguez— luego de que Claudia López dijera que el Gobierno se iba “autoprestar recursos de los entes territoriales para dárselos a bancos y empresas”, aseguró que ese dinero es para entregar a las personas que se podrían ver afectadas por la emergencia del coronavirus.
“Ninguno de los recursos que se están asignando son para la banca. Nosotros estamos dándoles recursos a los ciudadanos que más lo necesitan. Nadie está saliendo a salvar un banco. Lo que nosotros estamos haciendo es dotando de recursos para que la señora que tenga un restaurante de barrio pueda tener acceso a nuevos créditos, a nuevas situaciones, si presenta un problema por tener que cerrar su restaurante. Nosotros con recursos del Fonpet y FAE, que están administrando el Fome, no vamos a dotar al sistema financiero de recursos”, aseveró el viceministro en rueda de prensa.
El funcionario añadió que plata del préstamo también se destinará al sector de la salud “para mitigar esta crisis”, y que el Gobierno cancelará la deuda que adquiere con los “pensionados de 2040”.
Médicos y enfermeras colombianos recibirán este beneficio por lucha contra el coronavirus |
A su turno, el director del DNP manifestó que era “falso” que estuvieran “concentrando recursos” y que lo que estaban concentrando era la “estrategia y la responsabilidad” para inyectar más dinero al sistema de salud y a los colombianos que “se quedaron sin qué hacer en estos días” y los de menos recursos.
No obstante, 86 congresistas —entre ellos, Angélica Lozano, Roy Barreras, Iván Cepeda, Aída Avella y Ángela María Robledo— firmaron una carta en la que le solicitan al presidente Iván Duque reformar el decreto 444 para “evitar que la Fome se haga a expensas de los ingresos y ahorros de las entidades territoriales, que deben soportar enormes presiones fiscales como consecuencias de la crisis actual”.
Los firmantes le recomiendan al Gobierno “establecer claramente que en ningún momento los recursos canalizados en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ambiental podrán ser utilizados para rescatar, financiar o aliviar al sector financiero”.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo