Dian advirtió a colombianos que movieron mucha plata en 2023; se deben reportar en 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad le exige a personas naturales y jurídicas presentar su declaración de renta de acuerdo a los dos últimos números del NIT.

Tanto personas naturales como jurídicas deben hacer su declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) año tras año si no desean sanciones de mora.

(Lea también: Dolor para muchos pensionados en Colombia por cambio que se viene: $ 3’600.000)

Cada persona y empresa debe demostrar sus ingresos, egresos, transacciones bancarias, volumen de compras con tarjeta de crédito, y patrimonio por el año gravable 2023.

Es decir, si usted durante el año pasado recibió un salario mensual, realizó transacciones por su banco a otras cuentas, movió dinero por Nequi, tiene propiedades y realizó compras con tarjeta de crédito, debe hacer la declaración de renta en 2024.

Sin embargo, si contaba con un salario mínimo mensual y no tiene un inmueble a su nombre en Colombia no deberá preocuparse por esta obligación tributaria ante la Dian.

Quiénes deben declarar renta en 2024

  • Tengan un patrimonio bruto al 2023 superior a $ 190.854.000.
  • Personas con ingresos anuales superiores a $ 59.376.800. Esto es un promedio de ingresos mensuales de $ 4.900.000.
  • Personas que hayan realizado consumos a través de tarjeta de crédito mayores a $ 59.376.800.
  • Valor total de compras y consumos en 2023 fue superior a $ 59.376.800.
  • Acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superior a $ 59.376.800.

Destacado: Facturación electrónica: ¿Quiénes deben implementar el Documento Electrónico POS desde el 1 de julio?

¿Cuándo debe presentar la declaración de renta ante la Dian?

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2023.

De acuerdo con los dos últimos números de su cédula o NIT podrá identificar la fecha máxima para pagar esta obligación ante la Dian.

(Vea también: Alertan a colombianos que exageraron con tarjetas de crédito: les tocaría declarar renta)

La sanción por extemporaneidad equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta por cada mes luego de la fecha de vencimiento.

Si no se tiene un valor por pagar en esa declaración de renta, la sanción se calcula con base en el 0,5 % de los ingresos brutos.

Según la normativa colombiana, la sanción mínima para estipulada para el 2024 será de $ 471.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo