Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Decathlon, la compañía deportiva francesa que tiene sede en Colombia y que anunció la reducción de la jornada laboral de sus colaboradores.
Este miércoles seis de diciembre, la reconocida marca deportiva hizo oficial un cambio que tiene saltando en una pata a sus trabajadores, ya que a partir del primero de enero de 2024 su jornada laboral semanal pasará de 47 a 40 horas.
(Lea también: Francia, Australia y Bélgica, países donde trabajan menos de 40 horas a la semana)
Según explicó Carlos Gómez, CEO de Decathlon en Colombia, citado por Portafolio, la reducción en las horas “es el resultado del trabajo continuo por la búsqueda del bienestar y felicidad de nuestro capital más valioso: nuestro equipo […]. Tenemos la fuerte voluntad y deseo de que entre todos creemos la innovación en el retail colombiano y sigamos cambiando la industria”.
Con este cambio, los empleados de Decathlon pasarán a trabajar 5 días a la semana, con dos días de descanso obligatorio, que representa un alivio enorme al reducir 7 horas de trabajo a la semana.
Según señala la compañía, agrega el rotativo, la medida busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores al brindarles más tiempo para dedicarse a otras actividades, impactando en su bienestar y en la productividad laboral.
Decathlon considera que la productividad de sus colaboradores no está directamente relacionada con el número de horas, sino con los resultados obtenidos mientras estén de turno.
Es importante resaltar que la reducción de la jornada no afecta a los empleados, ya que puede llevarse a cabo sin reducir los salarios y manteniendo las mismas condiciones y beneficios.
De hecho, Gómez afirmó que “la reducción a 40 horas no implicaría una disminución del pago a los trabajadores, pues la iniciativa propone que se trabaje un menor número de horas, por el mismo sueldo”.
Aunado al beneficio de las horas, la empresa francesa ofrece otros beneficios, como la posibilidad de ser socio a través de la compra de acciones que hacen al empleado copropietario, el plan de carrera y cursos para asegurar su escalabilidad, así como un salario que supera en dos dígitos el salario mínimo legal vigente.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo