Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien, como es frecuente en campaña, los aspirantes presidenciales hablaron de mejorar condiciones, no fue fácil ponerle cifras al sueldo de los médicos.
Después de hablar del modelo de salud en el país, durante el debate organizado por El Tiempo y Semana, a Íngrid Betancourt, Gustavo Petro y Federico Gutiérrez les consultaron por el sueldo que se deberían ganar los médicos en el país.
La pregunta, como si fuera un examen médico, agarró por sorpresa a Federico Gutiérrez, que vaciló para contestar.
No solo no dio la cifra puntual que le pidieron en el debate, sino que patinó en su respuesta.
“No, pues… Ojalá se les remunere mejor. Yo lo que he dicho es que tienen que tener buena remuneración, [tanto] el personal médico [como] el personal asistencial, de acuerdo también a su especialidad”, aseguró el candidato.
Aunque Vicky Dávila le insistió con una fórmula para arreglar el sueldo de los médicos, Gutiérrez no se animó con una cifra, pero le dio vueltas a la respuesta.
(Lea también: Íngrid y Petro se sacaron trapitos al sol en tenso debate: “Ridículo, tienes Alzheimer”)
Dijo que lo primero es que los médicos tengan garantías de vinculación, pues la mayoría no tiene prestaciones. El candidato aplazó su respuesta para cuando hable con los gremios médicos, si llega a ser presidente.
Dávila estaba insistente por obtener una cifra y, como Gutiérrez no se la dio, la buscó en los otros candidatos.
Sin embargo, con Íngrid Betancourt no cambió la situación, pues ella no quiso mencionar guarismos.
“Podemos hablar de salarios cuando tengamos claro cuál es el tema financiero de cada EPS”, destacó.
Aseguró que la enfermedad que afecta los bolsillos de los médicos es la informalidad a la que tienen que acudir.
“Tienen que acumular contratos para poder, más o menos, enfrentar su vida cotidiana. Lo que tenemos que mirar es cómo le vamos a corresponder a ellos no solamente para que tengan un trabajo digno, sino para que tengan todas las prestaciones sociales que en este momento no tienen”, acotó.
(Vea también: “Íngrid cayó muy bajo”: Katherine Miranda, al ver que habló de depresión de Petro)
Aunque Vicky Dávila insistió para que le diera una cifra, la candidata les hizo el quite a los números, argumentando que responder tan repentinamente sería populismo.
Gustavo Petro, por su parte, no solo se aventuró a hablar de números, sino que aseguró que él, supuestamente, había instalado un sistema en el que se pagaban 6 millones de pesos a los médicos generales por visitar los barrios de la capital, cuando él fue alcalde de Bogotá.
Acá, el debate:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo