De cuánto es multa por incumplir nuevo pico y placa en Medellín; le inmovilizarían carro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDesde agosto, la medida restrictiva de movilidad para carros, motos y taxis de la capital antioqueña cambiará, auque se mantendrá la modalidad de rotación.
En la mañana del 25 de julio se anunció una nueva rotación del pico y placa en Medellín, para el segundo semestre de 2024, la cual regirá con las mismas condiciones de rotación mediante un estudio técnico y no por sorteo.
“Continuar con la rotación técnica establecida en el primer semestre de 2024, que contempla varios criterios: el primero de ellos es que el número del último semestre no repite día; el segundo, hacer una rotación basada en proporcionalidad para que genere equidad, revisando los últimos cuatro semestres del año.”, expresó el secretario de movilidad, Mateo González Benítez.
(Vea también: Taxistas de Medellín no quieren quedar gringos y aprenden inglés para recibir a turistas)
Cómo quedó el pico y placa en Medellín para segundo semestre de 2024
En ese sentido, para este semestre quedó de la siguiente manera:
- Lunes: 0-2
- Martes: 6-9
- Miércoles: 3-7
- Jueves: 4-8
- Viernes: 1-5.
Continuará aplicándose entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, en los 10 municipios del Valle de Aburrá.
Cuál es la multa por no cumplir nuevo pico y placa en Medellín
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, la primera semana del 5 y el 9 de agosto será pedagógica (es decir que no habrá sanción económica) y desde el lunes 12 de agosto será sancionatoria.
Cualquier vehículo que incumpla la medida,tendrá una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (equivale a 573.000 pesos) y la inmovilización del vehículo.
(Vea también: ¿70 % de descuento en multas de tránsito? Pilas, es un fraude; le explicamos cómo funciona)
La restricción en general incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo