Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La oportunidad que tienen las personas para hacerles un seguimiento a las actividades financieras a su nombre puede salvarlas de varios enredos económicos.
Datacrédito es una de las centrales de riesgo que ofrecen reportes sobre la realidad financiera de las personas y hay una manera simple para crear una cuenta de manera gratuita, en una medida que no es tan usada, pero que ayuda para tener claridad en las responsabilidades actuales y hasta para establecer una alerta contra estafas.
El proceso es sencillo desde el sitio web de la mencionada organización que sirve para conocer la calificación financiera frente a bancos y otras empresas al buscar un nuevo vínculo. Los pasos son:
Vale la pena resaltar que en los momentos en los que se va a ingresar con el usuario a la cuenta personal, el sistema envía un código de verificación como doble mecanismo de seguridad para entrar.
El principal beneficio de tener este espacio disponible para cualquier persona es la posibilidad de conocer los vínculos que afectan la vida crediticia con bancos y empresas, sin que ello implique que sean deudas necesariamente.
De esta manera, si se tiene una cuenta de ahorros, una tarjeta de crédito o si se asume como cliente de una empresa de telecomunicaciones, entre otros, esa situación aparecerá en una lista en la que se puede conocer el reporte actual de esa entidad o empresa.
Así que ayuda, sin ningún costo, a saber cuáles de esos contratos están vigentes y, de paso, a saber qué tipo de reporte han hecho ante Datacrédito, con lo que puede incidir en un eventual crédito a futuro.
Allí, también se podrá encontrar toda una lista del historial crediticio con las cuentas bancarias que se han tenido y demás relaciones comerciales de este tipo con entidades como el Fondo Nacional del Ahorro y demás.
Aunque parece que esto no tiene importancia, en ocasiones algunas cuentas que se suponen cerradas todavía no fueron finalizadas correctamente y eso puede desembocar en delicados problemas y hasta deudas a futuro.
De hecho, existe una manera para aplicar una especie de alarma contra eventuales intentos de estafa por parte de terceros que quieran utilizar los datos personales de un usuario para movimientos de dinero ilícitos.
En el espacio de la cuenta personal de un usuario de Datacrédito, hay una opción gratuita llamada ‘Comunicaciones de obligaciones nuevas’ en la que se debe hacer clic en primera instancia.
Allí se va a notificar cada que se abra un producto financiero a nombre de una persona, lo que sirve para establecer si alguien más pretende suplantar la identidad con la intención de llevar a cabo una estafa.
Al activar esa opción envía un mensaje de alerta al correo electrónico para indicar que se creó una nueva cuenta o responsabilidad financiera, lo que ayuda para evitar ese riesgo sin saberlo.
Por ejemplo, cuando se use su tarjeta de crédito llegará un aviso de que se hizo el gasto, el cual tomará mayor importancia en el caso en el que esa transacción no la haya hecho el titular en cuestión.
De igual manera, está la opción de disparar alertas, que sirve cuando se haya extraviado el documento y demás.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo