Dane dio cifra (desalentadora) de personas que se quedaron sin comer por falta de plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Dane dio a conocer los resultados de una nueva encuesta que mide el impacto de la inseguridad alimentaria en Colombia.
Un nuevo informe del Dane da cuenta de que, durante el año pasado, la inseguridad alimentaria moderada o grave en los hogares de Colombia fue del 28,1 %. Lo anterior quiere decir que 28 de cada 100 hogares tuvieron que disminuir la cantidad y calidad de los alimentos consumidos.
Esto se habría dado en el último año y, por lo menos una vez. La principal causa de la inseguridad alimentaria en Colombia tiene en cuenta para la falta de dinero y otros recursos.
(Vea también: Hacen duro anuncio para controlar el precio de un alimento en Colombia; afectaría a varios)
De otro lado, el informe explica que la prevalencia alimentaria grave se dio en cinco de cada 100 hogares. Esto se traduce en que, al menos, una persona se quedó sin comer durante todo un día por falta de dinero u otros recursos en los últimos 12 meses.
De otro lado, el informe encuentra que 27 de cada 100 hogares urbanos dieron cuenta de una inseguridad alimentaria moderada o grave, y en los hogares rurales la proporción fue de 33 de cada 100 hogares en esta situación.
Estas son las regiones de Colombia con mayor inseguridad alimentaria
- La Guajira 59,7 %.
- Sucre: 47,9 %.
- Atlántico 46,1 %.
- Magdalena 45,3 %.
- Chocó 43,2 %.
- Cesar 41,1 %.
“En estos departamentos más de 40 de cada 100 hogares experimentaron dificultades para acceder a alimentos en calidad y cantidad suficientes durante los últimos 12 meses”, indica el reporte dado a conocer por el Dane.
La inseguridad alimentaria grave se dio en mayor medida en:
- Caldas 14,6 %.
- San Andrés 17,2 %.
- Quindío 17,3 %.
- Risaralda 17,5 %.
Explica el Dane que la inseguridad alimentaria en Colombia crece con el tamaño de los hogares, especialmente a partir de los que tienen 2 integrantes o más.
Esto se evidencia en el hecho de que, por cada 24 de cada 100 hogares que tienen una o dos personas experimentan inseguridad alimentaria moderada o grave. Mientras que la inseguridad alimentaria en Colombia aumenta a 40 de cada 100 cuando los hogares con cinco o más personas.
Así mismo, el reporte explica que, por tipología de hogares, los monoparentales son los que tienen mayores prevalencias: 33 de cada 100 hogares de este tipo experimentan inseguridad alimentaria.
Otras expectativas sobre la inseguridad alimentaria en Colombia
“Seguidos de la categoría “otros”, en donde la inseguridad afecta a 30 de cada 100 hogares). En tercer lugar, se encuentran los hogares biparentales (con una prevalencia promedio de 27,1 %) y, por último, los hogares unipersonales (con 24 %)”, explica el informe.
La presencia en el hogar de niños menores de cinco años, menores de 18 años o personas de c años y más con discapacidad “aumenta probabilidad de que el hogar experimente inseguridad alimentaria moderada o grave”.
Los hogares que tienen al menos un menor de cinco años “la probabilidad de inseguridad alimentaria moderada o grave es de 36,5 %, en promedio, frente al 26,3 % en hogares sin menores de esa edad”, concluye el reporte.
El gobierno del presidente Gustavo Petro ha manifestado que, para este 2023, se tiene presente el alivio que implica la reducción del precio de los alimentos, siendo el encarecimiento de los mismos una causa para que los hogares más vulnerables no tengan los recursos necesarios para solventar ese gasto.
La meta es que la inflación de los alimentos siga cayendo en Colombia y sea de un solo digito a cierre de año, de acuerdo con las expectativas del Ministerio de Hacienda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo