¿Cuánto gana (realmente) una persona para considerarse pobre en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-10-15 11:40:55

El Dane reveló el informe de Pobreza Monetaria en el país correspondiente a 2019 y se evidencia una desigualdad entre Bogotá y otras zonas.

Según el Dane, para que una persona se pueda considerar pobre en la capital debe recibir un ingreso per cápita de 448.749 pesos, un monto mayor al que recibe alguien en esa misma condición en zonas rurales.

La entidad estadística concluye, por ejemplo, que dos personas que viven en el campo y en zonas rurales ganan menos que una sola en Bogotá.

El informe del Dane describe los siguientes montos para que una persona se pueda considerar pobre en Colombia, dependiendo en la zona en la que habita:

  • Cabeceras: 361.574 pesos.
  • Centros poblados y rural disperso: 210.969 pesos.
  • 13 ciudades: 400.698 pesos.
  • Bogotá: 448.749 pesos.
  • Riohacha: 278.796 pesos.
  • Total nacional: 327.674 pesos.

El informe destaca también que el año pasado la pobreza monetaria fue 35,7% y la pobreza monetaria extrema fue 9,6% en el total nacional, según el Dane. En 2019 el coeficiente de Gini en el total nacional fue 0,526 y en 2018 fue 0,517.

“Esto significa un aumento en la desigualdad del ingreso de los hogares”, afirma la entidad estadística.

Otro dato preocupante da cuenta que entre 2018 y 2019, 662.000 personas en Colombia entraron a la pobreza y 729.000 personas entraron a la pobreza monetaria extrema.

“En 2019, en el total nacional, 17.470.000 personas se encontraban en situación de pobreza monetaria; y en 2018 había 16.808.000 personas en esta situación. Lo anterior significa que 662.000 personas entraron a la pobreza monetaria”, detalla el Dane.

Ciudades más pobres de Colombia

La ciudad con mayor incidencia de pobreza monetaria en 2019 fue Quibdó con 60,9%, seguida de Riohacha con 49,3%. En contraste, la ciudad con menos porcentaje de pobreza monetaria en 2019 fue Manizales con 20,6%, seguida de Cali con 21,9%.

En lo que tiene que ver con pobreza extrema, la ciudad con mayor cantidad de personas en esta condición en 2019 también fue Quibdó con 23,8%, seguida de Riohacha con 19,5%.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo