Cambio en D1, Éxito, Olímpica y más supermercados en Colombia; clientes están dichosos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-25 08:13:44

Los principales supermercados y tiendas de ‘hard discount’ sumaron a su portafolio diversas marcas propias con precios muy atractivos.

En el marco de un entorno económico donde la inflación ha mostrado una caída, ubicándose en 6,12 % para agosto, el consumo en los hogares colombianos ha empezado a dinamizarse, estimulando las expectativas de crecimiento económico para el año en curso.

(Lea también: Sorpresa por lo que pasó con D1 y Éxito en Colombia; metieron presión a su competencia)

Uno de los grandes beneficiados de este cambio ha sido el segmento de marcas propias, que está ganando cada vez más espacio en los supermercados y ‘discounters’ del país, explicó La República. Un estudio de Kantar revela que esas líneas de productos desarrolladas por grandes superficies y cadenas de descuento están desplazando a las marcas tradicionales.

Según el informe, las marcas propias han incrementado su participación en la canasta familiar en un 8 %, en contraste con el 2 % que han alcanzado las marcas tradicionales. Esto demuestra el creciente interés de los consumidores en optar por productos más económicos pero de buena calidad.

Este fenómeno ha sido impulsado por los precios más competitivos que ofrecen, lo que las ha convertido en una alternativa fuerte para los consumidores colombianos, que buscan ahorrar en cada compra.

Marcas propias de D1, Éxito y otros supermercados en Colombia

Las marcas propias han encontrado un terreno fértil en los ‘discounters’ como D1, Ara, y las grandes superficies como el Grupo Éxito (Éxito, Carulla, Surtimax) y Olímpica.

En el caso de D1, su estrategia de competir con marcas propias ha sido clave para ganar la preferencia de los consumidores. Algunas de las referencias más conocidas de D1 incluyen productos como Rendy (papel higiénico y servilletas), Latti (leche), Bonaropa (productos de cuidado de la ropa), y Horneaditos (pan industrializado).

El Grupo Éxito, por su parte, cuenta con un amplio portafolio de marcas propias que abarcan desde alimentos hasta productos textilesFrescampo, Taeq, Bronzini, People y Arkitect se han posicionado en diversas categorías de consumo.

Mientras tanto, Ara ha apostado por el desarrollo de marcas propias con un enfoque local, colaborando con proveedores colombianos para que más del 90 % de sus productos sean fabricados en el país.

Supermercados en Colombia han tenido otro cambio: e-commerce

El comercio electrónico ha ganado relevancia en la decisión de compra de los colombianos, alcanzando una penetración del 20,9 % de los compradores, particularmente en los estratos dos y tres, indicó el rotativo.

La facilidad y conveniencia de comprar en línea, junto con la mayor confianza de los consumidores en este tipo de plataformas, han hecho que el comercio electrónico se posicione como una opción relevante, especialmente entre las clases medias del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo