Cundinamarca, el departamento que mejor maneja sus recursos financieros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSuperó a Antioquia y al Valle del Cauca en la categoría “especial”. La región volvió a quedarse con el primer puesto por segundo año consecutivo.
Con 71,65 puntos de 100 posibles, el departamento de Cundinamarca ocupó el primer lugar en el Índice de Desempeño Fiscal (IDF) por segundo año consecutivo, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Este índice, realizado a entidades territoriales, mide la sostenibilidad financiera de municipios y departamentos, teniendo en cuenta factores como la viabilidad fiscal, la capacidad para generar recursos propios, los niveles de endeudamiento e inversión, y su gestión financiera en general.
(Lea acá: [Video] Concejal de Chía, presuntamente borracho, huyo de los agentes de tránsito)
De esta manera, Cundinamarca lideró el ‘ranking’ del IDF 2021, superando a departamentos en la categoría “especial” como Antioquia (67,2) y Valle del Cauca (69,69). Cabe señalar que un puntaje entre 70 y 80 se clasifica como “solvente”, y es la mayor puntuación a nivel nacional.
“Este es un logro muy importante para nosotros como Administración Departamental y para todos los cundinamarqueses, porque demostramos el buen manejo de los recursos públicos, además, la solidez financiera que nos permite seguir invirtiendo de manera sostenible en programas y proyectos para el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros cundinamarqueses”, afirmó el gobernador Nicolás García.
De manera general, los departamentos mejoraron en sus resultados promedio del Índice, pasando de 54,1 a 57,5 puntos, entre 2020 y 2021, gracias a la recuperación en la generación de ingresos propios (tributarios y no tributarios). Por su parte, de acuerdo con el DNP, el 62 % de la deuda territorial está concentrada en cinco entidades territoriales: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Antioquia y Cundinamarca.
Los registros históricos del IDF, que se realiza desde el año 2000, muestran que el departamento de Cundinamarca pasó de ocupar el quinto puesto del ‘ranking’ en 2015 a ocupar el primer lugar desde el año pasado. Esta evolución de las finanzas departamentales también se han visto respaldas con una calificación triple AAA, otorgada por BRCRatings, que mide la capacidad del ente territorial para cumplir sus obligaciones financieras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo