Cuántos peajes hay de Bucaramanga a Medellín y qué precio tienen; toca llevar buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-16 16:11:15

Con la llegada de la época de vacaciones, también muchos colombianos sacan la calculadora para saber cuánto presupuesto pueden destinar para sus viajes.

Una de las constantes quejas de los conductores en el país es que se les queda bastante plata pagando cada uno de los peajes que están instalados en las vías colombianas.

(Vea también: Cuánto vale ir a Lagosol con todo pago, lo más barato que se puede; dan hasta transporte)

Si bien se promueven campañas para que los colombianos y turistas conozcan el país viajando por tierra, algunos no se animan a hacerlo porque puede resultar algo costoso si se tiene en cuenta que moverse en carro también requiere de tanquear, parar a comer y, si el desplazamiento es muy largo, buscar un hospedaje para pasar la noche antes de llegar a su destino.

Así como la ruta entre Bogotá y Medellín tiene 6 peajes, que para muchas personas resultan bastante costosos, los viajeros entre las capitales de Santander y Antioquia también deben pagar una buena cantidad de peajes cuando se movilizan por tierra.

El trayecto entre Bucaramanga y Medellín tiene siete peajes, incluyendo el peaje social (llamado popularmente ‘peajito’) ubicado en Niquia, área metropolitana de Medellín.

Cuánto valen los peajes que hay entre Bucaramanga y Medellín

Cada uno de los peajes que hay en la ruta entre las dos ciudades tiene los siguientes precios:

  • Niquía – $2.700
  • Trapiche – $14.500
  • Cisneros – $16.400
  • Puerto Berrío – $8.800
  • Aguas Negras – $11.700
  • Río Sogamoso – $8.800
  • Lebrija – $7.200.

En total, los conductores que se desplazan por esa ruta tienen que destinar 70.100 pesos para cubrir los peajes. Debe tener en cuenta que ese valor se multiplicará, pues en su retorno a casa los volverá a pagar de nuevo.

Los conductores del país recibieron en últimas horas la noticia de que el valor de los peajes no subirá durante el remate de año, pero sí lo harán en enero. Con esa decisión, el Gobierno pretende no cargar el bolsillo de los colombianos ante los gastos que les implican las fiestas decembrinas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo