¿Cuántos peajes hay de Bogotá a Boyacá y viceversa? Conductores ya pasan aceite por precios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-04 15:07:07

Las casetas de recaudo ya están aplicando la subida que decretó el Gobierno y los viajeros ya sienten el cambio que fue inesperado para muchos en esa vía.

El aumento de los peajes en Colombia en 2025, ha despertado toda clase de reacciones entre los conductores, y en el caso de los que van desde Bogotá hasta Boyacá, o viceversa, los pone a tirar números de cuánto dinero tienen que alistar para cada traslado y el número de puntos de recaudo que hay.

De entrada, hay que mencionar que desde la capital colombiana hasta Tunja hay una caseta más, que es la de Los Andes, siendo 3 en total. Mientras que los conductores que vienen desde la ciudad boyacense solo cancelan 2.

Para vehículos de categoría I (automóviles, camperos y camionetas), estos son los precios de los 3 peajes desde Bogotá hasta Boyacá para 2025:

  • Los Andes: 15.400 pesos.
  • El Roble: 11.000 pesos.
  • Albarracín: 11.000 pesos.
  • Total: 37.400 pesos.

(Vea también: Impacto para los que viven en Chía, Cajicá, Zipaquirá, y trabajan en Bogotá: pega muy duro)

Por otra parte, este es el valor de los dos puntos de pago entre Boyacá y Bogotá en 2025:

  • Albarracín: 11.000 pesos.
  • El Roble: 11.000 pesos.
  • Total: 22.000 pesos.

¿Cuánto vale el pasaje de bus de Bogotá a Tunja en bus?

El costo de un pasaje de bus de Bogotá a Tunja puede variar dependiendo de la empresa de transporte, el tipo de servicio y la hora del día. Factores como promociones, temporada alta y días festivos también influyen en el precio final.

El precio de cada tiquete, de acuerdo con información de empresas como Libertadores, Concorde y Copetran, está en 40.000 pesos por trayecto, ya sea desde la Terminal del Salitre o la del Norte hasta la capital boyacense.

¿Cuál es el mejor paradero para comer entre Bogotá y Boyacá?

Según el portal Tripadvisor, hay un paradero que es considerado el mejor para que los viajeros que van de Bogotá a Boyacá (o viceversa) adquieran sus productos, disfruten del paisaje y recarguen sus energías.

Se trata del parador Laguna Verde, en el municipio de Ventaquemada (Boyacá), donde conductores de carros particulares, motociclistas y camioneros hacen una parada obligada para probar las conocidas arepas, el queso y el agua de panela.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo