Entretenimiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Actualmente, el país tiene 1'905.617 aborígenes, es decir, el 4,4 % del total de habitantes de la Nación y 512.994 personas más que en el pasado censo de 2005.
El Censo Nacional Indígena de 2018 destacó que el incremento de 38 %, al comparar las dos mediciones, se explica principalmente por una mejor cobertura en territorios con predominancia indígena y al aumento del autorreconocimiento étnico por parte de las propias comunidades.
De los 1’905.617 indìgenas colombianos, 954.714 son mujeres (el 50,1 %) y 950.902 son hombres (49,9 %), precisó el Dane.
La medición identificó población de 115 pueblos indígenas nativos en Colombia, 22 comunidades más que las 93 que reportó el censo anterior, según cifras del Dane.
Estos 22 pueblos adicionales corresponden a nuevos reconocimientos étnicos o pueblos indígenas de zonas fronterizas, detalló la entidad.
Los siguientes 10 pueblos indígenas son los más numerosos del país y concentran el 58,1 % de todas las comunidades:
Los 10 departamentos con más población que se autorreconoce indígena son los siguientes:
Según el Censo 2018, el 60,4 % (1.150.873 personas) de la población indígena está concentrada en el rango de 15 a 64 años; luego le sigue el rango entre 0 y 14 años, con el 33,8 % (644.433 personas), y, finalmente, de 65 años o más, con 5,8 % (110.311).
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo