¿Quiere vivir en Canadá? Esto cuesta, en dólares y pesos colombianos; no se alarme

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2022-08-14 16:21:21

Ese país es uno de los más consultados por colombianos que buscan nuevos horizontes. Acá, le contamos cuánto dinero necesita para vivir allí.

Canadá se ha convertido en un lugar soñado para conseguir mejores oportunidades de vida, ya sea en el ámbito económico, social o cultural. Esa nación cuenta con múltiples opciones para trabajar y los ciudadanos colombianos ven en ese país una muy buena opción para progresar.

Una de las claves para hacer cuentas para mudarse a dicho país es tener claro que su moneda oficial es el dólar canadiense. Al cambio de hoy, esa divisa equivale a 3.196 pesos colombianos. Por esto, las diferencias en precios resultan menores que cuando se hace el cálculo en dólares americanos.

(Lea también: Esto cuesta vivir en España, en euros y pesos colombianos; es mucho más caro que en Bogotá)

Costo de vida en Canadá 2022

Para este año, el salario mínimo en ese país quedó fijado en 15,55 dólares canadienses por hora ($ 49.000). En Colombia una hora de trabajo vale 4.166 pesos, de manera que una persona que trabaja en ese país gana cerca de 390.000 pesos colombianos al día.

De acuerdo con Numbeo, portal especializado en sacar presupuestos para diferentes países, los costos mensuales de una familia de cuatro miembros son 4.246 dólares canadienses (13.5 millones de pesos colombianos). Sin calcular el valor del arriendo de una vivienda.

En el caso de una sola persona, suele gastar mensualmente 1.152 dólares ($ 3.600.000). En ese sentido, Montreal, una de las ciudades más grandes de Canadá, resulta un 145,66 % más cara que Bogotá, capital de Colombia.

En cuanto a vivienda, el arriendo de un apartamento (un dormitorio) en el centro de la ciudad puede costar 1.376 dólares. Uno fuera del centro no supera los 1.000. Si se le apunta a una vivienda de tres alcobas, su costo aproximado dentro y fuera del centro es de 2.500 y 1.785, respectivamente.

La comida, uno de los gastos fijos que más dinero representa en el presupuesto mensual, también es bastante más costosa que en Colombia. Por ejemplo, una cerveza o un litro de leche cuestan en promedio 3 dólares ($ 9.000), una comida para dos personas en un restaurante económico vale 19,50 dólares ($ 62.827) y una docena de huevos 3,81 dólares ($ 12.291).

En el área de transporte, alguien que viva en Montreal puede moverse con un pase mensual que cuesta 90,50 dólares ($ 291.584). El pasaje vale 3,50 ($ 11.276). En caso de disponer de un automóvil o una motocicleta, el galón de gasolina tiene una diferencia de +176,35 % en comparación con Colombia.

Además, tenga en cuenta que deberá pagar seguros de salud, servicio de internet y demás. Del mismo modo, tenga presente que los valores anteriormente enunciados son promedios, por lo que cada viajero puede encontrar opciones más y menos costosas. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo