De cuánto es la multa en Colombia por poner gasolina a carros y buses de forma inadecuada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los conductores que no tengan en cuenta las medidas de seguridad a la hora de tanquear sus vehículos pueden hacerse acreedores a duras sanciones económicas.
El tema de la gasolina despierta amores y odios en el país, puesto que el incremento de su precio, por ejemplo, resulta convirtiéndose en un dolor de cabeza para los propietarios de vehículos.
(Vea también: Truco para que gasolina le salga $ 500 más barata por galón: es solo con una forma de pago)
Pero también pueden haber hay serios inconvenientes para ellos a la hora de tanquear, si es que no tienen en cuenta las normas de seguridad y prevención de accidentes vigentes en Colombia.
El Código Nacional de Tránsito Terrestre manifiesta en el artículo 85 que el aprovisionamiento de gasolina a los vehículos debe hacerse, como es apenas normal, con el motor apagado para evitar posibles explosiones o inhalación de sustancias tóxicas.
Los conductores de vehículos de servicio público también deben cumplir ciertas normativas a la hora de cargar combustible, pues para ese proceso deben hacer descender a los pasajeros y cerciorarse que ninguno quede a bordo para iniciar el tanqueo.
Cuánto valen las multas por tanquear sin normas de seguridad
Así las cosas, El Código da fuertes sanciones económicas a quienes incumplan esas normas de la siguiente manera:
- Proveer de combustible un vehículo automotor con el motor encendido: multa de 15 SMLDV ($ 650.000 pesos).
- Proveer combustible a vehículos de servicio público con pasajeros a bordo: multa de 15 SMLDV ($ 650.000 pesos).
- Transportar en el mismo vehículo y al mismo tiempo personas y sustancias peligrosas como explosivos, tóxicos, radiactivos, combustibles no autorizados: multa de 30 SMLDV ($ 1′300.000 pesos).
- Movilizar combustibles no regulados, como gas propano u otros que pongan en peligro la vida de los usuarios o de los peatones: multa de 30 SMLDV ($ 1′300.000 pesos).
En algunos casos, esas mismas infracciones podrían acarrear otras sanciones como la suspensión o retiro de la licencia de conducción por 6 meses o más y hasta la inmovilización inmediata del vehículo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo