Los carros más baratos con los que puede evitar pico y placa... ayudando al medioambiente

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-03 10:29:58

Los carros eléctricos son algunos de los más apetecidos en el mercado nacional. Esto, teniendo en cuenta que esos vehículos están exentos de pico y placa.

Las restricciones como el pico y placa llevan a miles de personas a comprar moto o usar Transmilenio. Sin embargo, una solución más cómoda (aunque más cara) es comprar un carro que no tenga pico y placa.

Actualmente, los carros eléctricos están exentos de esa medida y sirven para saltarse el pico y placa de manera legal. De hecho, las normativas ambientales impulsan el uso de ese tipo de carro para reducir el número de vehículos que usan gasolina.

Por supuesto, los altos precios del combustible también impulsan a la compra de ese tipo de vehículo que en Colombia cada vez tiene más interesados.

(Vea tambiénAsombrosa cantidad de Bon Bon Bum que se fabrica en Colombia; en España están encantados).

Renault, Mazda y BYD son las principales marcas que dominan el mercado de los carros eléctricos en nuestro país.

Un informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), citado por La República, evidencia cuáles son los carros eléctricos más baratos con los que usted puede zafarse del pico y placa.

Estos son los 5 carros eléctricos más baratos en el mercado colombiano, según ese análisis:

  • Renault twizy (58 millones de pesos).
  • Mazda 3 sedán touring (112 millones de pesos).
  • Mazda 3 sedán grand touring (129 millones de pesos).
  • Mazda cx30 4×2 grand touring (130 millones de pesos).
  • BYD quin plus dm (130 millones de pesos).

Aunque el mercado es amplio, los precios muestran que no hay tanta facilidad al momento de hallar un carro eléctrico barato. De hecho, el Renault twizy es un ciclomotor, según el Ministerio de Transporte.

Dueños de carros eléctricos tienen líos por estaciones de carga

Un análisis de la firma Electromaps, citado por La República, muestra cuántos puntos de carga existen en Colombia para los carros eléctricos que se mueven por las vías del país.

Actualmente existen 173 puntos de carga para los casi 8.000 carros eléctricos que circulan por diferentes zonas de Colombia. Aunque la cifra parece suficiente, no lo es.

Expertos indican que hay un déficit de hasta un 40 % en cuanto al número de puntos de carga y los carros que se mueven por el país.

“La Agencia Internacional de Energía (AIE) dice que debería haber un cargador por cada diez vehículos eléctricos. O sea que, en Colombia, debería haber 800 cargadores para el parque automotor actual. El déficit es, por lo tanto, de aproximadamente 40 %”, dijo a ese diario Juan Luis Mesa, gerente general de BYD Colombia (la marca que más carros eléctricos vende en el país).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo