Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional prepara un decreto con el que modificará el arancel de aduanas para la importación de confecciones, que encarecerá muchos artículos.
El Ministerio de Comercio publicó el borrador del decreto que fijaría un arancel a las importaciones de textiles de un 40 %. La medida pretende fortalecer la industria nacional, pero indudablemente elevaría los precios de la ropa importada y hasta podría influir en la ya disparada inflación.
Desde Fenalco han cuestionado al presidente Gustavo Petro por la eventual medida y señalaron que impulsaría el contrabando, a la vez que acaba empleos por doquier, pues son las marcas que traen ropa importada las que más personal tienen laborando en centros comerciales y demás tiendas.
(Lea también: Impuesto a ropa importada no sólo le pegaría al bolsillo, también acabaría varios empleos)
Actualmente el arancel que paga la ropa importada es del 15 % después de 10 dólares (más el costo por kilo) y del 40 % para importaciones entre 0 y 10 dólares. Ahora, la distinción se eliminaría y todos los artículos pasarían a pagar el arancel del 40 %.
Alguien que quiera comprar una chaqueta que en las mencionadas tiendas, cuyos precios en promedio pueden ser de 200.000 pesos, terminaría pagando una cifra aproximada a los 250.000, ya que al arancel del 15 % (incluido en el valor del producto) se le sumaría un 25 % para llegar al 40 % que se establecería vía decreto.
Del mismo modo, una camiseta de alguna de las marcas anteriormente mencionadas puede alcanzar los 100.000 pesos, ahora pasaría a costar 125.000.
En el caso de productos a los que se les aplica el 40 % de arancel no habría cambio alguno. No obstante, son los artículos de menor valor como medias, ropa interior y demás.
Es importante mencionar que la medida no aplicaría para países con los que Colombia tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC), como Estados Unidos, pues el acuerdo internacional firmado ya pactó unas condiciones que no pueden ser modificadas por normativas nacionales. Es decir, las marcas norteamericanas no se verían afectadas y no tendrían que subir sus precios.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo