Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los deudores pueden salvarse con el argumento que les da la norma para pedir que retiren el reporte. Revise lo que puede hacer en caso de que no le avisen.
Las centrales de riesgo son la pesadilla de muchos colombianos, pues un reporte negativo en las mismas es grave para la vida financiera. La aprobación de créditos y la búsqueda de capital en entidades financieras se vuelve casi imposible. Datacrédito hace parte de estas entidades y su propio gerente dio claves para los deudores.
(Vea también: A colombianos que tienen deudas les dan alentador anuncio; es con cuotas que pagan)
Y es que cabe recordar que cuando se trata de estos reportes es importante que las entidades avisen previamente a su cliente, de lo contrario pueden estar incurriendo en una ilegalidad.
El tiempo de antelación debe ser de 20 días calendario antes. Es decir, el reporte debe hacerse solo si con ese tiempo antes la entidad avisó al endeudado que iba a hacer un reporte.
Es importante mencionar que la Ley 1266 de 2008, que es conocida como la Ley de Habeas Data, señala que para emitir un reporte negativo se debe avisar al deudor previamente y en los tiempos establecidos.
Daniel Vargas Umaña, gerente de asuntos públicos de Experian (entidad a la que pertenece Datacrédito), señaló a El Tiempo que este aviso tiene el objetivo de que el cliente tenga “la oportunidad de ponerse al día“ y el tiempo suficiente para “controvertir aspectos tales como el monto de la obligación, las cuotas y la fecha de exigibilidad“.
Lo anterior, entonces, sugiere que hay un método clave para evitar ser reportado en centrales de riesgo o al menos para poder refutar ese reporte negativo y que deban removerlo.
Este anuncio debe hacerse con el tiempo adecuado de anticipación (20 días calendario) y por medio de alguno de estos canales:
Adicionalmente, es crucial que si la deuda es igual o menor al 15 % de un salario mínimo legal vigente (195.000 pesos en 2024), la entidad tiene el deber de enviarle mínimo dos comunicaciones en días diferentes y el último aviso debe cumplir con el tiempo estipulado de anticipación.
La Ley de Habeas Data es clara en señalar que sin previo aviso el reporte negativo debe eliminarse en estos dos casos:
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo