Fútbol
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Al término de la segunda sesión de concertación salarial de este jueves, se pudo establecer que pese a que aún hay divisiones, el Gobierno cedería hasta 6,2 %.
Tras socializar hoy algunas de las variables económicas del país, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, aseguró que aunque cualquier cifra que se lance en este momento podría ser apresurada, la propuesta de la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT) de 6,2 % no es nada descabellada, informó RCN Radio.
“Yo creo que sería una cifra que por lo menos se va acercando más a la media. Pero lo que diga sobre el tema de la cifra es muy apresurado”, insistió la ministra Arango.
Aunque ya se han presentado varias propuestas de los trabajadores, la mesa de concertación laboral concluyó que el próximo martes se conocerá, según la emisora, el aumento oficial que estarían dispuestos a dar los empresarios en 2019.
De llegar a concretarse el ajuste de 6,2 % que se viene hablando, el aumento sería de 48.751 pesos. Esto dejaría el salario mínimo del próximo año en 829.993 pesos, explicó Portafolio.
Actualmente las opiniones están divididas entre las partes, pues mientras que la GGT ha propuesto un 10 % de aumento, Anif propone 4 %, máximo.
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Sigue leyendo