Cuánto pagarán los que consuman más agua de lo permitido en Bogotá; ya hay desincentivos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-08-29 08:34:30

El Acueducto de Bogotá explicó que ya se comenzó con los castigos a más de 26.000 personas que excedieron el umbral de 44 metros cúbicos de agua en el mes.

El tema del agua ha sido preocupante a lo largo del año en Bogotá, ya que por el Fenómeno del Niño hubo una larga sequía que hizo que el nivel de los embalses bajara en un gran porcentaje, por lo que desde la Alcaldía se tomaron medidas para evitar una situación aún más alarmante.

(Ver también: “Esfuerzo adicional”: Galán advierte sobre bajos niveles en embalses; se tomarán medidas)

Entre esas medidas apareció el racionamiento y la advertencia por parte del Acueducto de que había que ahorrar porque de lo contrario el recibo llegaría aún más caro que lo que se venía presentando. 

Sin embargo, a los bogotanos poco les importó eso y siguieron gastando el agua sin ningún tipo de pena, por lo que a muchos les llegará ahora el recibo mucho más costoso. 

Bogotanos, a pagar más por el alto consumo del agua

La Alcaldía de Bogotá comunicó que un total de 26.330 usuarios tendrán un desincentivo en su próxima factura porque superaron los 44 metros cúbicos de consumo establecidos en la última regulación.

Es más, en total en Bogotá se debe pagar un total de 1.733’506.735 pesos entre las sanciones por exceder el consumo permitido, recordando que por cada metro adicional consumido, las personas deben pagar entre 3.380 pesos y 3.482 pesos si están en la capital y 3.105 y 3.203 pesos en caso de vivir en Soacha.

De hecho, agregó el Acueducto, los mayores excesos se presentaron en viviendas de estrato 2, pues allí se puso el 50 % de los desincentivos, mientras que los de estrato 3 corresponden al 30 %.

“La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) dio aplicación a la medida anunciada desde el mes de abril y se constituye en un esfuerzo adicional para hacer frente a los efectos causados por el Fenómeno del Niño, que debido a su severidad afectó los niveles de los embalses de Chuza y San Rafael”, concluyó la Alcaldía.

(Ver también: Prenden alarmas en Bogotá luego del cambio en racionamiento de agua; regañan a ciudadanos)

Quiénes están exentos de las sanciones por exceder el consumo de agua

Ahora, tenga en cuenta que esto aplica para las casas y viviendas familiares, ya que hay algunas pocas excepciones, como lo son:

  • Viviendas que se surten del mismo medidor (multifamiliares).
  • Inquilinatos.
  • Entidades sin ánimo de lucro que reciben un servicio especial.
  • Usuarios de áreas comunes de inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo