Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Un 20 % recibe ingresos entre un salario mínimo legal vigente ($ 828.116) y menos de $ 2.4 millones (3 SMLV); y el 51 % entre 2,4 y 4.1 millones (3 y 5 SMLV).
Los detalles de la investigación realizada por el Colegio Médico Colombiano los explica la Revista Dinero, que concluyó que el sector salud del país “esta en cuidados intensivos”, por lo que es uno de los principales problemas que debe enfrentar el Gobierno.
La encuesta precisa que el 27 % de los médicos generales gana entre 4,1 y 7,4 millones de pesos (de 5 a 9 SMLV) y que tan solo el 2 % devenga hasta 12,4 millones (más de 9 SMLV).
Por su parte, el 31 % de los médicos especialistas reciben mensualmente entre 7,4 y 12,4 millones; el 29 % supera los 12,4 millones; el 24% entre 4,1 y 7,4 millones e incluso un 4 % tiene salarios que no superan los 2,4 millones.
Las cifras más preocupantes se reflejan en la actualidad de los médicos rurales colombianos, pues el 92 % no reciben más de 4,1 millones de pesos y, tan solo el 8 % restante, hasta 12.1 millones.
En Colombia no habrá reforma pensional, sino reforma a la protección de la vejez |
La investigación precisa que la situación laboral del 75% del total de los médicos generales, especialistas y demás profesionales de la salud en Colombia se ha visto afectada por cambios en las condiciones de trabajo, pérdida del empleo, constricción o limitaciones del ejercicio y acoso laboral, entre otros.
Este panorama se evidencia en uno de tantos casos que ocurren en el país, como el del Hospital de Sincelejo que este mes se quedó sin médicos especialistas en su planta, por la terminación y no renovación de sus contratos debido a varios retrasos en los pagos, como lo informó RCN Radio el pasado primero de abril.
Para contrarrestar la situación, este viernes el senador Juan Luis Castro, de la Alianza Verde, presentó ante el Congreso un proyecto que busca mejorar las condiciones laborales del gremio desde que los médicos prestan su servicio social rural obligatorio como requisito para poder obtener su título, informó el diario El Nuevo Siglo.
La iniciativa también busca dar respuesta a varias denuncias de estudiantes de medicina que argumentan que sus labores rurales no son reconocidas o recompensadas como lo merecen.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo