Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque muchos creen que su vocación no se paga, algunos sacerdotes pueden recibir salarios que resultan mayores a los de varios profesionales en el país.
El salario de un sacerdote católico en Colombia suele despertar bastante curiosidad entre las personas, especialmente porque en muchas ocasiones se asocia a una vocación espiritual y no a una profesión convencional, lo que puede no ser del todo cierto.
(Vea también: ¿Qué es el Jubileo y por qué 2025 es un año con significado especial para los católicos?)
Sin embargo, según explicó monseñor Rafael Cotrino en una entrevista con El Tiempo en el año 2021, los sacerdotes sí reciben una retribución económica por su labor pastoral, aunque esta no se llama salario, como pasa con las ganancias devengadas por un trabajador, sino que se le denomina como ‘emolumento’ o ‘estipendio’.
En 2025, el punto de partida para los ingresos de un sacerdote en Colombia está alrededor del salario mínimo legal vigente, equivalente a $ 1’423.000. Esta base puede variar dependiendo de varios factores como la ubicación de la parroquia, la cantidad de feligreses y los servicios que presta el clérigo. Por ejemplo, si el sacerdote oficia ceremonias como matrimonios, bautizos o misas exequiales, sus ingresos pueden aumentar por las ofrendas recibidas en esas ocasiones.
El medio citado mencionó que en las parroquias con alta asistencia de feligreses, los ingresos pueden incrementarse notablemente gracias a la generosidad de los creyentes. Además, algunos sacerdotes pueden recibir recursos adicionales provenientes de fondos internos de la Iglesia Católica, que son las entidades encargadas de administrar los recursos para esos pagos.
En el caso de los párrocos que ejercen en ciudades como Bogotá, sus ingresos pueden alcanzar hasta los tres salarios mínimos mensuales, es decir, unos $ 4’270.000, según las fuentes consultadas por la casa periodística mencionada. Mientras tanto, los vicarios parroquiales y los diáconos suelen recibir un monto inferior, dado que sus responsabilidades y niveles jerárquicos también son distintos.
Por otra parte, los obispos, quienes son las máximas autoridades de la Iglesia dentro de cada diócesis, pueden recibir hasta cuatro salarios mínimos mensuales. Esto equivale a un estimado de $ 5.787.000. Esta cifra los ubica por encima del ingreso promedio de muchos profesionales en Colombia.
Finalmente, los ingresos de los sacerdotes no son fijos ni garantizados por el Estado, sino que dependen, en su mayoría, de la participación y colaboración económica de la comunidad religiosa a la que sirven.
Convertirse en padre católico en Colombia —como en cualquier país— es un proceso largo, exigente y profundamente vocacional. Estos son los pasos principales que debe seguir una persona que siente el llamado al sacerdocio:
Quien es aceptado entra a un seminario mayor, donde recibe formación académica, espiritual, pastoral y humana. El proceso formativo suele durar entre 7 y 9 años y está dividido en etapas:
Durante la formación, el seminarista hace votos de obediencia, castidad y pobreza (si pertenece a una comunidad religiosa). Al final del proceso, se ordena diácono transitorio y, tras unos meses de servicio, recibe la ordenación sacerdotal por parte de un obispo.
Ser sacerdote católico implica un compromiso permanente con la Iglesia y con la comunidad. Después de la ordenación, el nuevo padre puede ser asignado a una parroquia, capellanía o misión, donde continuará su labor de evangelización, administración de sacramentos y acompañamiento espiritual.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo