Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Así como en casi cualquier otra profesión, los sueldos de los docentes en Colombia están determinados por su nivel de preparación académica.
Así es al menos en el sector público, pues el sector privado se maneja de una manera mucho menos estricta. Para los primeros lo que rige es el escalafón docente, “que determina cuánto deben ganar, dependiendo de su formación académica y sus cualificaciones”, explica El Tiempo.
(Lea después: Cuántos salarios se pueden pagar al mes en Colombia con el sueldo de 10 congresistas)
El sistema de escalafón comprende tres grados según nivel de formación académica (1, 2 y 3), y cada uno de ellos tiene cuatro niveles salariales (A, B, C y D). De esta forma, los salarios en el 2022 rondan los siguientes valores, siguiendo al mismo medio:
A. $ 1’980.920.
B. $ 2’525.116.
C. $ 3’255.058.
D. $ 4’035.219.
Sin especialización:
A. $ 2’493.127.
B. $ 3’257.580.
C. $ 3’804.807.
D. $ 4’546.741.
Con especialización:
A. $ 2’709.859.
B. $ 3’462.249.
C. $ 4’289.273.
D. $ 5’076.067.
Con maestría (ajena al área de conocimiento en la que dicta clase):
A. $ 2’867.094.
B. $ 3’746.216.
C. $ 4’375.525.
D. $ 5’228.746.
Con doctorado (ajeno al área de conocimiento en la que dicta clase):
A. $ 3’241.064.
B. $ 4’234.854.
C. $ 4’946.245.
D. $ 5’910.755.
Maestría:
A. $ 4’172.669.
B. $ 4’940.600.
C. $ 6’110.313.
D. $ 7’080.037.
Doctorado:
A. $ 5’535.367.
B. $ 6’497.834.
C. $ 8’205.096.
D. $ 9’419.180.
Esos grados y niveles no son estáticos, pero para ascender de uno a otro hay que cumplir con determinados estudios. “Se considera reubicación el subir en el nivel salarial, y esto se da mediante un proceso de convocatoria que el docente puede realizar cada tres años de servicio, aproximadamente”, detalla El Tiempo.
Allí, “debe superar las correspondientes evaluaciones de desempeño y de competencias”, pero eso no garantiza el ascenso, pues “depende de la disponibilidad presupuestal”, prosigue.
(Vea también: Cuánto gana un profesor vs. un abogado y otros profesionales en Colombia)
Es así que las evaluaciones de desempeño pueden subir los niveles, y los niveles de estudio aumentan los grados.
Suele creerse que las protestas de maestros se deben a pobres salarios, algo que en algunos casos puede suceder. Sin embargo, en otras oportunidades la inconformidad apunta más a que sus sueldos no se corresponden a la intensidad laboral y el desgaste que implican sus funciones.
Asimismo, por más buenos salarios, también hay muchos profesores sobrecargados, sin que se respeten horarios o se paguen horas extra, además de contar con una cobertura de salud deficiente, contra la que suelen hacerse muchas quejas por mal servicio.
Todo eso sin contar la mala infraestructura que hay en algunos colegios, las pésimas condiciones en las que algunos enseñan y otras dificultades similares. Todo esto teniendo en cuenta que de su trabajo depende el futuro del país.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo