Esto es lo que les pagan a las azafatas de Fly Emirates, que aterrizará pronto en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-24 10:49:37

Las personas auxiliares de vuelo en Colombia ganarían 3 millones de pesos y los salarios de esta compañía podrían hasta triplicar esa suma.

Las aerolíneas en Colombia están expectantes a la llegada de su nueva competencia en los próximos meses: Fly Emirates. La empresa que alista su aterrizaje en Colombia tiene con expectativas a muchos amantes de las comodidades en los vuelos comerciales.

(Vea también: Cuánto vale estudiar para ser azafata o asistente de vuelo en Colombia; requisitos)

Y es que recordemos que esta es de las compañías de aeronáutica que más lujos ofrecen a sus pasajeros en vuelos internacionales, lo que pone la vara alta en las ya instaladas en Colombia, como Avianca, que precisamente acaba de anunciar clase ejecutiva en varias de sus rutas.

¿Cuánto gana una azafata de Fly Emirates?

Según la plataforma de talento humano Glassdoor, que hizo una aproximación basándose en 1.042 salarios, en promedio ganarían 73.000 dírham de los Emiratos al año, lo que representa cerca de 78’011.616 pesos colombianos. Esto se traduce en, más o menos, 6,5 millones de pesos al mes.

Sin embargo, la remuneración varía dependiendo del nivel de experiencia y la antigüedad en la compañía, como en la mayoría de los casos. Los pagos están dentro del rango de 53.000 a 132.000 dírham de los Emiratos al año, es decir, entre los 56’638.571 y 141’062.101 pesos colombianos, aproximadamente.

En el mejor de los casos, a las personas auxiliares de vuelo de esta empresa podrían pagarles aproximadamente 11,75 millones de pesos mensuales. Esto representa bastante en comparación con lo que pagan a las personas con esta profesión en Colombia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avianca no quiere dejar coger vuelo a Emirates y anuncia clase ejecutiva en varias rutas

¿Cuándo llega Fly Emirates a Colombia?

Después de que la Aeronáutica Civil aprobara la operación de Fly Emirates en territorio nacional, la entidad también señaló que el inicio de los vuelos se daría, posiblemente, desde el 3 de junio del presente año.

La ruta que operará será Bogotá-Miami-Dubai, teniendo como escala la ciudad en Estados Unidos y planteando una conexión crucial entre Colombia y Medio Oriente con aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER. Este último es considerado como uno de los más grandes del mundo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Sigue leyendo