Nación
Surge intrigante duda en caso de Tatiana Hernández y se habla de otro viaje familiar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por temas personales o del azar, no se llega a tiempo para abordar un viaje, así que las aerolíneas cuentan con montos para tomar el siguiente despegue.
Más de uno se ha enfrentado a la pérdida de un vuelo, ya sea con destino nacional o internacional, lo que, además de causar estrés, afecta el bolsillo de los usuarios, debido a que si quiere viajar sí o sí, es normal que las aerolíneas pongan una multa para adquirir un nuevo pasaje lo más pronto posible y así no perder el trayecto de regreso, esto claro, si decidió adquirir ambos viajes. No obstante, pocos saben de cuánto dinero se está hablando realmente, así que Pulzo indagó para conocer sobre este tema.
No todo es malo, pues estas empresas han trabajado para que los pasajeros logren abordar los aviones si perdieron las cédulas. Esto es gracias a los avances que tiene la tecnología, amparando a los que refundieron el documento o que hayan sido víctimas de un robo. Es importante entrar a la página web de cada compañía para verificar los términos y condiciones para no llevarse sorpresas que los termine sacando de casillas.
Esta penalización es conocida como tarifa por no presentación (‘no-show’). De acuerdo con las páginas web de Avianca, Latam, Wingo e EasyFly, la multa puede variar dependiendo del destino y se cancela por medio de la página web o en los ‘counter’ de las aerolíneas. Para el caso de vuelos nacionales, la cifra ronda los 30 dólares o más (126.079 pesos), mientras que para los internacionales es de 200 dólares o más (840.282 pesos).
Por ejemplo, en un caso conocido por Pulzo, una mujer que no llegó a tiempo a un vuelo de Avianca con destino a La Guajira desde Bogotá, pagó una multa de casi 200.000 pesos para volar al día siguiente. Cabe aclarar que abonó el dinero por decisión propia, ya que deseaba disfrutar de sus vacaciones.
Adquirir un billete de avión representa un compromiso entre el pasajero y la aerolínea, pero la vida a menudo presenta imprevistos. Si bien la emoción de un viaje puede ser palpable al momento de la compra, circunstancias como enfermedades repentinas, cambios laborales inesperados o incluso problemas personales pueden impedir que el viajero aborde su vuelo. En estos escenarios, es crucial comprender que las políticas de las aerolíneas varían significativamente. Algunas ofrecen la posibilidad de hacer cambios en la reserva, ya sea de fecha, destino o incluso titularidad, aunque generalmente conllevan costos adicionales y están sujetas a la disponibilidad de nuevas tarifas.
(Vea también: Equipaje de mano: lo que puede llevar y lo que no el avión; evítese líos en el aeropuerto)
Ante la imposibilidad de volar, el primer paso fundamental es contactar a la aerolínea o a la agencia de viajes a la mayor brevedad posible. Informar sobre la situación puede abrir la puerta a posibles soluciones, incluso si la política inicial parece desfavorable. Algunas aerolíneas, por ejemplo, pueden ofrecer la devolución de tasas aeroportuarias, que representan una parte del costo total del tiquete. Asimismo, es importante revisar las condiciones de la tarifa adquirida al momento de la compra, ya que algunas incluyen la opción de cancelación o modificación sin cargo adicional, o la posibilidad de adquirir un seguro de viaje que cubra este tipo de eventualidades. Estar informado y actuar con anticipación puede mitigar las pérdidas económicas y evitar mayores complicaciones.
Las regulaciones aeroportuarias a nivel global son estrictas en cuanto a los alimentos permitidos a bordo, principalmente por razones de seguridad y para prevenir la propagación de enfermedades. Líquidos, geles y aerosoles que superen los 100 mililitros generalmente están prohibidos en el equipaje de mano, lo que incluye sopas, salsas, yogures y bebidas.
Asimismo, ciertos productos frescos como frutas y verduras pueden ser restringidos o confiscados al ingresar a un nuevo país o región, debido al riesgo de transportar plagas o enfermedades agrícolas. Es fundamental que los viajeros se informen sobre las normativas específicas de su destino y aerolínea antes de empacar alimentos.
Surge intrigante duda en caso de Tatiana Hernández y se habla de otro viaje familiar
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Carlos Calero, con el corazón en la mano, despidió a su hija: "Sigues siendo mi niña"
Empeoró situación en Bogotá por protestas; Transmilenio anuncia cierres y pasajeros caminan
El cambio de carro que metió León XIV con respecto a Francisco: se transportarán diferente
Laura Sarabia tuvo problema en China que retumbó hasta en Colombia: no se lo esperaba nadie
Sigue leyendo