Mundo
Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese al alza del día anterior, la divisa estadounidense volvió a desplomarse al cierre de la jornada de este jueves, regresando a la franja de los $ 4.600.
La caída fue de 19 pesos, con lo que la tasa representativa del mercado (TRM) para este viernes 20 de enero se ubicó en 4.683,85 pesos.
Este es el valor más bajo de la moneda norteamericana desde el pasado 17 de octubre, cuando estuvo en 4.636 pesos, aunque en ese momento iba en franca subida.
En casas de cambio, el dólar se cotizará alrededor de los 4.530 pesos para la compra y los 4.660 para la venta, de acuerdo con la web Dólar hoy. Sin embargo, se trata de valores meramente indicativos que varían de un establecimiento a otro.
Los precios del petróleo reanudaron este jueves su ascenso, cerrando en su nivel más alto en más de un mes y medio, todavía impulsados por la perspectiva de una recuperación de la demanda china, al punto de ignorar la acumulación de reservas de crudo estadounidense.
El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en marzo subió un 1,38 %, a 86,16 dólares, su nivel de cierre más alto desde principios de diciembre.
En cuanto al barril de West Texas Intermediate (WTI), con vencimiento en febrero, subió un 1,06 %, a 80,33 dólares.
Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Sigue leyendo