Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de dispararse incluso cerca de su máximo histórico durante la última semana, la divisa estadounidense volvió a descender varios pesos para el jueves.
Fueron 70 pesos los que bajó el dólar en Colombia al cierre de la jornada del miércoles, con lo que la tasa representativa del mercado (TRM) se ubicó en 4.486,94 pesos.
En casas de cambio, según la web Dólar hoy, la moneda norteamericana se cotizará alrededor de los 4,240 pesos para la compra y los 4,340 para la venta, aunque se trata de valores meramente indicativos que varían de un establecimiento a otro.
Los precios del petróleo continuaron aumentando el miércoles, sostenidos por un repliegue del dólar, el cierre de instalaciones en el golfo de México y un repunte inesperado de la demanda de productos refinados en Estados Unidos.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre ganó así 3,53 %, para cerrar en 89,32 dólares en Londres. En tanto el barril de West Texas Intermediate (WTI) para noviembre subió 4,64 %, a 82,15 dólares.
El mercado reaccionó en primer lugar a la evacuación de 12 plataformas situadas en el golfo de México ante el pasaje del huracán Ian. Según datos oficiales, las instalaciones evacuadas representan 11% de la extracción de crudo en la zona del golfo, o unos 190.000 barriles diarios.
Un debilitamiento del dólar abarató también el barril y lo hizo más atractivo para inversores en otras divisas.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Sigue leyendo