Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con una subida de unos 15 pesos respecto a la tasa representativa del mercado (TRM) del martes, que era de $ 3.989,41, la moneda extranjera volvió a treparse.
De esta manera, el dólar en Colombia se cotizará a 4.004 pesos cerrados durante este miércoles 29 de diciembre.
En casas de cambio, la divisa estadounidense se compra aproximadamente a 3.860 pesos y se vende alrededor de los 3.900 pesos, aunque estos valores son meramente indicativos y varían entre un establecimiento u otro.
Los precios del petróleo continuaron su ascenso el martes por quinta jornada consecutiva, en tanto se disipa la preocupación sobre el impacto de la variante ómicron en la actividad económica.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero subió 0,43 %, a 78,94 dólares, en comparación con el cierre del lunes.
En tanto, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega avanzó 0,54 %, hasta 75,98 dólares.
Ambos contratos, que escalaron más de 2% el lunes, se encuentran en su punto más alto desde hace un mes. El precio del Brent se acerca nuevamente a la cota de 80 dólares que había dejado el 25 de noviembre, cuando Estados Unidos anunció la venta de reservas estratégicas para bajar los precios.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo