Dólar hoy martes en Colombia: esta es la TRM de este 28 de septiembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-09-28 02:21:43

El precio del dólar comenzó la última semana de septiembre siguiendo la tendencia del mes, con escasas fluctuaciones en su precio, sobre todo en días recientes.

La tasa representativa del mercado (TRM) del dólar en Colombia bajó levemente de $ 3.844,88 a $ 3.837,91 para este martes 28 de septiembre.

La diferencia fue de escasos 7 pesos respecto al fin de semana, pero volvió al rango en el que se mantuvo toda la semana pasada.

¿A cuánto se vende y se compra el dólar en casas de cambio este martes 28 de septiembre?

Si la variación ha sido escasa en la TRM, en casas de cambio la estabilidad ha sido incluso más sólida. Eso sí, como es normal, los valores siguen siendo distintos, y son apenas indicativos.

Para la venta, el costo promedio del dólar se mantuvo en 3.795 pesos, mientras que para la compra subió levemente a $ 3.760.

Precio del petróleo para este martes 28 de septiembre

El precio del petróleo Brent subió este martes a más de 80 dólares el barril, por primera vez en casi tres años, por la expectativa de una creciente demanda y la preocupación por el abastecimiento ante la recuperación mundial de la crisis por la pandemia.

El contrato subió 0,8 % en el comercio matinal de Asia a 80,19 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018. En el West Texas Intermediate (WTI), el índice de referencia en Estados Unidos, el crudo subió 0,9% a 76,07 dólares por barril.

(Vea también: Precios de los computadores podrían subir justo para los días sin IVA y la época navideña)

Con el avance de la vacunación y el levantamiento de las restricciones este año, crecieron las apuestas por un aumento en la demanda por el oro negro, mientras una escasez energética en el hemisferio norte provocó un fuerte aumento en el precio del gas natural que impactó el mercado petrolero.

Al mismo tiempo, las reservas de crudo han decrecido, y el aumento en la producción de la OPEP y otros productores, incluyendo a Rusia, no logró contener el incremento de precios del petróleo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo