Calculan la plata que se perdió con el Jamming Festival y opción para recuperar unos pesos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La cifra la reveló la Cámara de Comercio de Ibagué que cree que la ciudad dejó de percibir unos 75.000 millones de pesos, siendo los comerciantes los afectados.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué emitió un comunicado en vista de la cancelación del Jamming Festival, evento que se iba a realizar en esa ciudad y que a falta de 24 horas anunciaron que ya no se realizaría.

Lo primero que dieron a conocer es que conocen primera mano las inversiones que hicieron los empresarios para recibir a los más de 150 mil asistentes que llegarían a disfrutar de artistas nacionales e internacionales, pues fueron anunciados desde hace varios meses por los organizadores. Sin embargo, ellos advierten que este evento es de carácter privado y están a la espera de que los orrganizadores den más detalles sobre lo que provocaron, pues muchas personas viajaron desde el exterior y otros miles de colombianos invirtieron grandes cantidades de dinero en este evento.

Señalando el “escueto comunicado” por el que manifestaron que por motivos de “fuerza mayor” se aplazaba la décima versión del Jamming Festival provocando cuantiosas pérdidas económicas en sectores como el gastronómico y hotelero.

Cuánto dinero se perdió en Ibagué por el Jamming Festival

“Haciendo un promedio de consumo por asistente, que durante los tres días invirtiera alrededor de $500,000, la suma asciende aproximadamente a $75.000.000.000 que ya no circularán en la ciudad”, advierte la Cámara de Comercio de la capital del Tolima.

Reservas de hoteles que se cancelarán, productos perecederos con los que se provisionaron los empresarios de los diferentes restaurantes que se dañarán o perderán su calidad y muchas otras consecuencias de una afectación económica a un sector que viene atravesando una crisis desde el 2020 por motivo del Covid-19 y el paro nacional.

Otra situación que desencadena este aplazamiento repentino tiene que ver con los propietarios de Playa Hawái, donde se llevaría a cabo el evento, quienes tendrán que hacer frente a los turistas que empezarán a llegar al lugar. Allí seguramente se activarán planes de contingencia para atenderlos, por lo tanto, a estos y los demás empresarios de la ciudad, damos total respaldo y nos comprometemos a generar acciones para que de alguna se mitigue esta crisis.

(Vea también: [Video] Turistas se meten a la fuerza en Casa Babylon, en Bogotá, por Jamming Festival)

Qué hacer en Ibagué por cancelación del Jamming Festival

Entendiendo la afectación que este aplazamiento genera, desde las diferentes entidades públicas y privadas adelantaran actividades para poner en marcha durante este fin de semana, que les permitan atender a los turistas y apoyar al sector empresarial que estaba listo para la dinámica que tendrían durante los días 19, 20 y 21 de marzo, con motivo de este evento masivo.

Así las cosas, en las próximas horas se entregarán detalles de las actividades que tendrá la ciudad para atender a los visitantes.

Así mismo, la Cámara de Comercio de Ibagué le solicitó a la Alcaldía Municipal una serie de peticiones para poder ‘salvar’ un poco el comercio de la ciudad:

¿Por qué se canceló el Jamming Festival?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo