¿Cuánto le cuesta a un colombiano ir a vacunarse en Estados Unidos? No es barato

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-28 10:10:22

Ir a Nueva York o Miami a vacunarse se ha convertido en una opción para algunos colombianos que tienen visa y pueden costearse tiquetes, estadía y comida.

El turismo de vacunas hacia Estados Unidos no es solo desde Colombia, sino que también viajan ciudadanos de Argentina, México, Venezuela, Ecuador y otros países de América Latina, anota CNN. Las vacunas en EE. UU. no tienen costo.

Giovanni Torres y su esposa, Ángela, volaron de Bogotá a Nueva York con el objetivo de vacunarse contra el COVID-19, una iniciativa que para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no resuelve la crisis del coronavirus y que solo prueba la inequidad en el acceso a las vacunas en el continente.

“No tenemos los datos para confirmar cuántos latinoamericanos están viajando a Estados Unidos para acceder a las vacunas”, dijo Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero fue enfática sobre el tema: “Permítanme decir que el turismo de vacunas no es la solución, sino un síntoma de la desigualdad en la distribución de las vacunas en las Américas”.

En el continente americano, hogar de más de 1.000 millones de personas, 384 millones han recibido al menos una dosis de la vacuna anticovid, de los cuales más de 258 millones en Estados Unidos, según la OPS.

Sin embargo, hay quienes prefieren hacer la inversión del viaje para obtener su vacuna lo antes posible, sobre todo si se trata de menores de 50 años, sin condiciones específicas de salud, a quienes aún no les corresponde el tiempo de vacunación en Colombia.

Cuánto cuesta alojarse en EE. UU. durante 25 días

Pulzo hizo un cálculo de cuánto cuesta viajar durante un mes a Estados Unidos a ponerse una vacuna de dos dosis, que por lo general se aplican con una diferencia de 22 días. También hay que tener en cuenta que por al alto precio del dólar frente al peso colombiano, sale más costoso viajar (TRM de 3.729 pesos, al 28 de mayo de 2021).

Tiquete ida y vuelta entre Bogotá y Nueva York o Miami: desde 926.000 pesos, en aerolíneas de bajo costo, según Despegar.com.

Estadía en un hostal: aproximadamente 300.000 pesos por noche. Si se multiplica por 25 días, el costo total es de 7.500.000.

Comida: algunos hoteles de bajo costo incluyen el desayuno. Si almuerza con un sándwich (3 dólares u 11.000 pesos) y paga una cena diaria de 20 dólares (74.000 pesos), el total es de 85.000 pesos diarios, por 25 días, suma 2.125.000 pesos.

Sin incluir costos de visa (presumiendo que ya la tiene) y sin incluir extras, entretenimiento o compras, el total de los gastos básicos durante 25 días es de aproximadamente 10.551.000 pesos.

Obviamente, los anteriores costos se pueden bajar a más de la mitad, si el visitante tiene un sitio de un familiar o amigo a dónde llegar, pues eso reduce el costo de estadía e incluso de comida, pues hay la posibilidad de hacer mercado y cocinar en casa l mayoría de días.

Precios de algunos artículos y servicios en EE. UU.

Si tomamos como referencia los precios en Nueva York, estos son los precios de ciertos productos, convertidos a pesos:

Un tiquete en metro (un solo trayecto): 10.200.

Un café, en sitios no tan conocidos como Starbucks: 7.400.

Una gaseosa de 3 litros: 8.500.

Un sándwich ya preparado: 14.800.

Pan, queso y jamón para unos 3 sándwiches: 33.400 pesos.

Porción de pizza: 4.800.

‘Sixpack’ de cerveza: 37.000.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo