¿Almorzar en restaurantes tradicionales de Colombia es costoso o muy barato? Véalo aquí
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEstos lugares no solo esconden historia sino una gran sazón que los ha llevado a convertirse en los más reconocidos, algunos por caros y otros por económicos.
Salir a almorzar en Colombia es uno de los mejores planes, debido a la variedad de opciones que existen en todas las regiones. Aunque la diversidad no solo se encuentra en los sabores sino los precios de los restaurantes más tradicionales.
(Vea también: ¿Cuántas calorías tiene una hamburguesa? Sería casi lo de todo un día en una sola comida)
Cabe destacar que la cocina local ha logrado ser reconocida por sus sabores típicos colombianos que han llegado hasta el exterior y pisando fuerte, pues muchos de los turistas deciden visitar Colombia por su gastronomía.
Precios en los restaurantes más reconocidos de Colombia
- La Puerta Falsa, Bogotá
Es uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad. Fue fundado en 1816 en un pequeño local ubicado en el centro histórico de la ciudad, rápidamente se volvió famoso por sus tamales de 9.000 pesos, ajiaco santafereño de 25.000 y otros platos tradicionales. Los precios son muy asequibles.
- Asados Doña Rosa, Antioquia
Uno de los lugares más reconocidos de Antioquia, donde tienen varias sedes y se destacan por su sazón y precios, cuyo promedio está en 65.000 pesos.
La gastronomía colombiana es una de las más ricas y variadas de Latinoamérica, y es que el país cuenta con una gran diversidad de ingredientes y platos regionales que se han transmitido de generación en generación.
- Pesquera Jaramillo
Este restaurante se destaca por sus platos de mar, los cuales tienen un costo de 75.000 pesos, aproximadamente.
- Magolita Las Ojonas, Bogotá
Entre las comidas más típicas se encuentran cocido boyacense, sudados, gallina, entre otras y sus valores superan los 40.000 pesos.
- Andrés Carne de Res, Chía
La marca comenzó en 1982 y los precios en promedio son de 75.000 pesos, aunque los precios de algunos platos pueden ser más altos.
- La Cevichería, Cartagena
En la ciudad amurallada se encuentra uno de los restaurantes más populares entre los locales y los turistas. Como su nombre indica, este lugar es especialista en ceviches y platos de mariscos. El almuerzo completo puede costar alrededor de 35.000 pesos colombianos y claro, hay platos un poco más costosos.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo