Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada trabajador cumple con una jornada que puede tener varias formas de distribuirse en la semana, todo bajo previo acuerdo con el empleador; así funciona.
Desde el pasado 15 de julio del 2023 el Ministerio de Trabajo comenzó con la aplicación de la reducción de la jornada laboral aprobada en el Congreso de la República para todos los trabajadores de empresas particulares. Antes de esa fecha las horas trabajadas a la semana debían ser máximo 48, pero ahora son 47.
(Vea también: Estudio dice que colombianos son “los más comprometidos con su trabajo” en América Latina)
La Ley 2101 de 2021 contempla confirma la reducción de horas y plantea un mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores. Este proyecto estipula que en el año 2026 la jornada laboral será de 42 horas a la semana y decreta una reducción gradual así:
Siendo así, hasta el 15 de julio de 2024 los trabajadores en Colombia no tienen establecida una jornada de 47 horas semanales en su trabajo.
Ahora, hay diferentes formas de cumplir con ese horario laboral y con previo acuerdo se podrá estipular. Hay varias alternativas, por ejemplo:
En todo caso, hay más opciones, siempre y cuando las horas trabajadas de cada mes no se excedan de 188. Esto quiere decir que luego de pasar esta cantidad determinada ya son consideradas como horas extra, además de aplicarse los respectivos recargos si se trabaja en jornada nocturna, dominical o de día festivo.
Esto también lo establece la Ley 2101 y se calcula dependiendo del valor del salario acordado para el trabajador. Estos pagos se realizan dependiendo del valor de la hora conforme el salario. Para hacer un ejemplo ilustrativo, vea el cálculo con el salario mínimo legal actual:
Hay dos tipos de hora extra:
Domingos y festivos
Recargos
Los teletrabajadores en Colombia tienen acceso a los mismos derechos a los que tienen acceso los demás trabajadores, según lo estableció el artículo 4 del Decreto 884 de 2012.
La disposición general es que se sujeta al Código Sustantivo del Trabajo, por lo que la jornada laboral, horas extra y recargos funcionan de la forma ya mencionada.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo