Este viernes se vence el plazo para pagar el impuesto predial; vea las multas por pasarse

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Mañana vencerá el pago de la primera cuota del impuesto predial en Bogotá para que contribuyentes no entren en mora y tengan duras sanciones por restrasarse.

Mañana viernes vencerá el pago de la primera cuota del impuesto predial en Bogotá para que contribuyentes no entren en mora y deban cancelar por sanciones mes a mes.

(Vea también: Pago de primera cuota del impuesto predial vence pronto y advierten sanciones por mora)

Quienes estén inscritos en el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) y no realicen el pago entre hoy y mañana 9 de junio, deberán cancelar máximo el 14 de julio para evitar intereses de mora y ponerse al día con sus obligaciones tributarias.

Recuerde que el impuesto predial es el pago que todo propietario, poseedor o quien disfrute del bien ajeno, debe realizar sobre los inmuebles o predios ubicados en la respectiva jurisdicción del municipio o Distrito.

Es decir, si usted tiene una casa o apartamento debe responder por esta obligación para evitar sanciones económicas que cada año incrementan por factores como la inflación.

Quiénes deben pagar el impuesto predial

  1. El propietario o propietaria, quién es la persona natural o jurídica que acredite legalmente que un predio le pertenece.
  2. El poseedor o poseedora, quien es la persona que, sin tener documentos, tiene posesión de hecho sobre el inmueble y actúa como dueño de este.
  3. El usufructuario o usufructuaria, quien tiene el disfrute del predio y su legítima explotación, previa concesión del propietario. La condición de propietario y de usufructuario se acredita a través del certificado de libertad.
  4. Los respectivos fideicomitentes o beneficiarios cuando se trate de predios vinculados o constitutivos de un patrimonio autónomo.
  5. Los tenedores a título de concesión, de inmuebles públicos.

Cuánto es la sanción por no pagar a tiempo el impuesto predial

Debe ingresar a la página de la Secretaría Distrital de Hacienda para conseguir el cupón de pago y validar sus datos, lo correspondiente a su predio o vivienda y pagar.

Si no cuenta con el dinero suficiente para estar al día con esta obligación, las sanciones varían acorde al tiempo de atraso, y también al estrato del inmueble.

En extemporaneidad, la sanción incurre en un 1,5 % por cada mes o fracción de mes de retraso en el pago de este impuesto. Por lo que, los precios serían los siguientes.

  • Estrato 1 y 2: UVT 4, equivalente a $170.000.
  • Estrato 3 y 4: UVT 5, traducida en $212.000.
  • Estrato 5 y 6: UVT 7, igualitaria a $297.000.

(Lea también: ¿Qué tienen que ver las cesantías con el impuesto predial?: oferta le aliviará el bolsillo)

Así lo puede cancelar en los próximos días

Si hará el pago de manera virtual lo puede hacer con el número de referencia de factura que le bote la Secretaría de Hacienda con Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, GNB Sudameris, Popular, Davivienda, de Occidente, Citibank, Itaú, Coopcentral, Scotiabank, Caja Social, Bancamía, Banco Agrario, Credifinanciera, Pichincha, Bancoomeva, Falabella, Serfinanza y Santander de Negocios.

Si prefiere acudir a corresponsales bancarios puede dirigirse a cajas del Grupo Éxito o algún punto de Pagatodo, recuerde ir con la factura, declaración o recibo de pago impreso en láser

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo