Finalmente cuándo será el Día de la Madre en Colombia: ¿este domingo o el 30 de mayo?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-07 12:32:23

Muchos colombianos están perdidos porque no saben cuándo se hará la celebración, en medio de unos días difíciles en materia de orden público.

La primera amenaza para la celebración del Día de la Madre en Colombia se centraba en el pico de contagio que se registra en Bogotá y otras ciudades, pero a esto se sumó ahora el paro nacional que tiene bloqueadas varias carreteras y cerradas las entradas de varios municipios.

Sobre el tema hablaron tanto el Gobierno Nacional como la Alcaldía de Bogotá y coincidieron en que el Día de la Madre se celebrará el 30 de mayo, es decir, la fecha se aplazará 3 semanas y no será este domingo 7 de mayo.

“En este fin de semana tenemos la fecha en que tradicionalmente se celebraba el Día de las Madres, día muy importante para todos. Nosotros hemos tomado y dado la recomendación, desde el Gobierno Nacional, de posponer esta celebración hasta el día 30 de mayo”, explicó en rueda de prensa el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Vea también: Familia que celebró reunida el día de madres hoy lo paga caro: 16 tienen coronavirus

Según el funcionario, la razón más importante tiene que ver con el hecho de que el país se encuentra en el tercer pico de la pandemia y hay varias ciudades están en un nivel muy alto de riesgo.

“Hay una ocupación alta de UCI, al igual que otras ciudades del país. Es muy importante que los bogotanos entiendan que es un momento crítico y que debemos tratar de no hacer celebración, no buscar aglomeraciones en centros comerciales y esto nos genera alta posibilidad de afectación. Es momento para tener moderación y distanciamiento”, agregó el funcionario.

¿Cuándo será el Día de la Madre en Bogotá?

La alcaldesa Claudia López coincidió con el Gobierno e instó a los bogotanos para que se aplace la celebración del Día de la Madre, pese a que es costumbre celebrar en el segundo domingo de mayo.

“Reiterarle a toda la ciudadanía, a Fenalco, que este fin de semana volverá a haber trabajo, tendremos ciclovía, tendremos parques, pero le rogamos a la ciudadanía ni hacer reuniones en sitios cerrados, ni hacer aglomeraciones en sitios comerciales”, sostuvo la alcaldesa de Bogotá.

Además, dijo en esa misma rueda de prensa que la celebración para las madres es algo netamente comercial y quedó pospuesta para el 30 de mayo.

“Estamos en este momento con 2.000 camas UCI ocupadas de las 2.621 UCI, casi el triple de las que tenía el año pasado. Estamos en alerta roja, al 94 % de ocupación de UCI, la ciudad ya no da más”, agregó la mandataria, y advirtió que el pico no ha bajado, en parte, por todos los eventos y aglomeraciones que se han registrado en las últimas semanas en Bogotá.

Finalmente, la alcaldesa enfatizó en que la ciudad no tiene cómo aguantar más contagios, por lo que llamó a la conciencia de los ciudadanos para que se queden en casa y dejen para después la celebración para las mamás.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo