Cuál es el plazo para que le paguen los intereses de cesantías y cómo se calculan

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-02 17:50:15

Dicho pago equivale al 12 por ciento del promedio del salario del empleado, con base en el año inmediatamente anterior.

Las cesantías son una prestación social a cargo de todo empleador, cuyo fin es un ahorro que tiene el trabajador para cubrir gastos en los períodos en los que esté desempleado, invertirlo en el pago de estudios, así como para la compra, mejora o liberación de gravámenes de su vivienda.

(Vea también: Prima de Navidad: cuándo la pagan y cómo se calcula)

Estas prestaciones corresponden a un mes de salario por cada año laborado o proporcional al tiempo laborado si es inferior.

Ahora bien, los intereses de estas prestaciones corresponden al 12 % anual o proporcional a la fracción de año en la que se llevó a cabo tal ahorro.

“El empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por fracción, en los términos de las normas vigentes sobre el régimen tradicional de cesantía, con respecto a la suma causada en el año o en la fracción que se liquide definitivamente”. Señala el artículo 99 de la ley 50 de 1990.

Cuando pagan los intereses de cesantías

Los intereses de cesantías se pagan a más tardar el 31 de enero del año siguiente en el que se haya causado las cesantías.

Si el empleador no cumple con el plazo del pago, deberá cancelar una indemnización por el mismo valor de los intereses, es decir, le tocará pagar el doble.

Cómo se calculan los intereses de cesantías

Si se trata de una persona que gana salario mínimo y lleva un año o más trabajando, el cálculo de las cesantías y de sus intereses se hace de la siguiente manera:

Salario x 360 días / 360 días

$ 1’000.000 x 360 / 360= $ 1’000.000

  • Intereses de cesantías

Cesantías x 12 % x 360 días / 360 días

$ 1’000.0000 x 12 % x 360 / 360= $ 120.000

Ahora, si un empleado que también gana el mínimo solo lleva trabajando en determinada empresa, por ejemplo, 9 meses, es decir, 270 días, el cálculo se hace así:

  • Cesantías

Salario x 270 días / 360 días

$ 1’000.0000 x 270 / 360= $ 750.000

  • Intereses de cesantías

Cesantías x 12 % x 270 días / 360 días

$ 750.000 x 12 % x 270 / 360= $ 67.500

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Sigue leyendo