Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se acerca un periodo clave para los ciudadanos de la nación, quienes, si cumplen ciertos requisitos, deben hacer un procedimiento clave para el país.
Uno de los trámites más complicados para los colombianos consiste en la declaración de renta, pues muchos tienen dudas sobre las fechas, los requisitos exigidos para hacerla y hasta las condiciones para saber si se debe tributar o no, teniendo en cuenta lo exigido por este trámite.
(Vea también: Los que deban declarar renta en Colombia reciben mensaje: así podrán darles beneficios)
Pero se debe comenzar por lo más básico para comprender lo demás, por lo que hay que partir sabiendo en qué consiste la declaración de renta. Así las cosas, este trámite es la diligencia de un documento en el que los colombianos, que cumplen con ciertos requisitos, deben consignar sus ingresos, egresos e inversiones.
Así las cosas, y teniendo en cuenta el grave problema que recientemente ha tenido la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), con estos aportes se pretende mejorar la situación presupuestaria de la nación para adelantar los programas sociales y demás inversiones del Gobierno.
Y es que el tema es serio, pues no presentar la declaración de renta a tiempo puede suponer cuantiosas multas que superan los 400.000 pesos y costos adicionales conforme avanza el tiempo con este trámite pendiente.
Para este año, los contribuyentes colombianos deben hacer su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre. Ahora bien, los días específicos para hacer la declaración entre los colombianos debe ir acorde con el último dígito del número de identificación tributaria (NIT) de las personas jurídicas.
Por su parte, las personas naturales que deban cumplir con esta obligación tienen que tener en cuenta el último dígito de su cédula de ciudadanía para saber en qué momento deben hacer dicho trámite en el periodo estipulado y citado anteriormente.
Los colombianos que deben declarar renta en 2024 son aquellos que cumplan con las siguientes condiciones:
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo