Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el mercado mundial, la moneda estadounidense es considerada como una de las más sólidas, motivo por el cual los compradores se interesan en adquirirla.
Las personas compran dólares desde hace mucho tiempo, porque ven en esa divisa una inversión segura y confiable, con la que pueden adquirir bonos, acciones o fondos cotizados.
Es así que con el inesperado bajonazo que tuvo el pasado fin de semana, 13 de julio, muchos se preguntan cuándo es el mejor momento para comprar esa moneda, y así asegurar que están haciendo un adecuado gasto.
Pues bien, Rodrigo Lama, chief business officer de Global66 Colombia, explicó a Portafolio cuáles son las recomendaciones para adquirir dólares.
La mejor opción para cambiar dólares en el país con el menor margen de pérdida posible es que si va a una casa de cambio, evite las que están ubicadas en centros históricos o lugares de paso porque las comisiones siempre son más altas.
(Vea también: Revelan cifras desde Estados Unidos que afectarían al dólar: piden estar muy atentos)
Teniendo en cuenta que el dólar, en promedio, se ha mantenido durante los últimos meses por debajo de los 4.000 pesos, se puede calcular cuáles productos de consumo diario se pueden comprar.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo