¿Es docente y aún no tiene trabajo? Mineducación dio pistas para 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioEl Gobierno anunció una nueva convocatoria para miles de profesores en el país que deseen trabajar con el Estado. Estudiantes serán los más beneficiados.
El Ministerio de Educación anunció la implementación de un plan para fortalecer la educación oficial en el país durante 2024. La iniciativa consiste en la incorporación de 10.400 nuevos docentes a la planta oficial, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas existentes en el sistema.
Con esta medida, se espera que la llegada de nuevos profesionales contribuya a reducir la sobrecarga de trabajo en las instituciones educativas y proporcione un mayor apoyo a los estudiantes.
(Vea también: Subirá la pensión de colegios privados en 2024 y el golpe, según lo anunciado, será duro)
“Reconocemos el rol determinante de los maestros y maestras como agentes de cambio. Por ese motivo, priorizamos la inclusión de estos docentes, lo cual no solo busca solo encaminarnos a cumplir las metas plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo, sino atacar una de las problemáticas más latentes en las regiones”, explicó jefe de la cartera de Educación Aurora Vergara.
El Ministerio de Educación subraya que esta estrategia forma parte de una visión integral para elevar los estándares educativos en Colombia, abordando no solo la cantidad de docentes, sino también su formación y apoyo continuo.
La llegada de estos nuevos profesionales no solo fortalecerá la cantidad de docentes en el sistema, sino que también permitirá una distribución más equitativa de la carga laboral, beneficiando tanto a los educadores como a los mismos estudiantes, comentó Vergara.
¿Cómo postularse para docente del Estado?
Los profesionales que deseen trabajar con el Estado podrán dirigirse a la página del ministerio de educación www.mineducacion.gov.co ir a secciones y luego ingresar a la pestaña de convocatorias, allí encontrará los requisitos para poder acceder a uno de los 10.400 puestos como docente en el país.
“Cada niña y niño tendrá más tiempo de experiencias de aprendizaje, con alimentación pertinente y permanente con enfoque de soberanía alimentaria, con un modelo pedagógico construido con su comunidad, maestros y maestras preparados y ambientes enriquecidos para su desarrollo”, puntualiza la entidad.
Los aspirantes tendrán que descargar el formato de carta de manifestación de interés a los puestos ofertados y hacer las pruebas que exige el Ministerio de Educación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo