Dicen cuándo empezaría a bajar el valor de los servicios públicos; muchos celebran

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, explicó que la CREG está trabajando para “depurar” los cobros finales.

El propósito del Gobierno nacional de deslindar las facturas de los servicios públicos con el cobro de impuestos o créditos está próximo a volverse realidad, pues, según explicó el superintendente de Servicios Públicos y Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, la CREG está trabajando para depurar los cobros finales, para lo que vienen trabajando en la expedición de una resolución que estaría lista en las próximas semanas.

Según los detalles que pudo conocer Blu Radio, esto permitirá que, en un término no superior a estos meses, se inicie el retiro de dichos cobros en las facturas de los servicios públicos para la costa norte colombiana.

(Lea también: Celebran varios colombianos por decisión que les dejará el recibo de luz mucho más barato)

Tras de que las tarifas son bien caras y se le cargan al recibo un poco de servicios que no tienen nada que ver con lo que se les está cobrando, entonces la CREG está estudiando para dejar como depurada las facturas de servicios públicos a los usuarios”, manifestó el superintendente desde la Feria de Economías para la Vida que se desarrolla en Barranquilla.

Asimismo, manifestó que “porque los usuarios muchas veces tienen inconvenientes en pagar, entonces si les llega un ‘razimo’ de cobros y el usuario no tiene ni siquiera para pagar el recibo, ahora mucho menos esos cobros; creo que es apenas justo”.

(Vea también: Abecé para tener la factura virtual del Acueducto de Bogotá; hay paso clave en inscripción)

No obstante, la situación empieza a preocupar a mandatarios de las regiones como es el caso del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, siendo que, a través de de recibos como el del servicio de energía, se recauda mes a mes una sobretasa de seguridad, a la que se suma el impuesto de alumbrado público.

La supresión de estos cobros en dichos recibos pondría en riesgo la continuidad de varios proyectos por lo menos en el Atlántico, según advirtió el mandatario, que están financiados a partir del flujo de caja que se obtiene con el recaudo a través de dicha modalidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo